Panasonic presenta “The Future of European Renewable Energy”, un informe que analiza el panorama de las energías renovables en Europa y constata que éste cambiará significativamente a lo largo de la próxima década.
Tras investigar más de 300 fuentes de datos distintas, el estudio realizado por la consultora especializada White Space Strategy prevé los siguientes cambios:
- En 2050, casi el 84% de la energía generada en Europa será solar, eólica terrestre, eólica marina o hidroeléctrica, frente a apenas un 50% en 2021.
- Asimismo, la energía solar superará a la eólica terrestre como principal tecnología renovable en la que confían los países europeos.
- La expansión de la energía hidroeléctrica se limitará a topografías montañosas específicas y adoptará la forma de una infraestructura más pequeña y remota.
- El Mar del Norte se consolidará como la región más desarrollada para la generación de energía eólica marina, pero también estará cada vez más rodeada de parques eólicos en el Mar Báltico y el Canal de la Mancha.
- Los mercados del sur de Europa invertirán cada vez más y tratarán de ampliar su oferta de infraestructuras renovables.
De este modo, The Future of European Renewable Energy reúne datos extraídos tras una evaluación exhaustiva de las tendencias que afectan a este mercado. Así, constata que el progreso de la transición hacia este tipo de energías, el escenario de las diferentes fuentes naturales y las habilidades y herramientas tecnológicas móviles necesarias para apoyar a la industria son los factores impulsores del crecimiento de las renovables en Europa.