Pagina principalNoticiasAmérica Latina

La española H2B2 desarrollorá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable en Colombia

 La española H2B2 desarrollorá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable en Colombia
Redacción

H2B2 ha sido adjudicada con el desarrollo e instalación de las dos primeras estaciones de producción y suministro de hidrógeno verde en Colombia por valor de 3,5 millones de dólares. El que supone el segundo mayor pedido de su historia tras el proyecto SoHyCal de 3MW en California, constata la expansión de H2B2 y refuerza su presencia en un mercado latinoamericano en pleno crecimiento de la mano de Ecopetrol, una de las principales empresas integradas de energía en el continente americano y líder en la materia en Colombia.

La adjudicación se produce después de la visita de Ecopetrol el diciembre pasado al centro de desarrollo tecnológico de H2B2, y tras constatar el funcionamiento de la hidrogenera suministrada e instalada en el centro logístico de FM Logistic en Toledo para producir y dispensar hidrógeno libre de emisiones a la flota de furgonetas y carretillas de la compañía. En enero de este año, al mismo tiempo que Ecopetrol recibía
el primer electrolizador industrial en la Refinería de Cartagena desarrollado por H2B2, la colombiana solicitó una oferta para el desarrollo de dos estaciones de servicio de hidrógeno renovable para proyectos de movilidad sostenible en las ciudades de Bogotá y Cartagena. Tras la invitación a la licitación, H2B2 ha sido recientemente adjudicataria de ambos proyectos pioneros en el país.
 

Detalles de la tecnología
Las nuevas adquisiciones de tecnología de producción y suministro de hidrógeno producirán alrededor de 4kg/h de este vector energético gracias a dos electrolizadores de tecnología PEM desarrollados por H2B2. Una de las estaciones de servicio irá destinada a un proyecto de movilidad sostenible en la ciudad de Cartagena, para el suministro de hidrógeno a vehículos ligeros y pesados, e incluye la producción de cerca
de 1kg/h gracias al electrolizador EL10N. Por su parte, la destinada a Bogotá irá acompañada del electrolizador EL30N de la compañía, que producirá y dispensará casi 3kg/h de hidrógeno renovable a vehículos pesados, como autobuses.

Los dos sistemas de generación de hidrógeno electrolítico, con estaciones de recarga para aplicaciones de autobuses y vehículos ligeros, se enmarcan en el Plan de Cero Emisiones Netas a 2050 desarrollado por Ecopetrol. Se estima que ambas estaciones
lleguen a Colombia en el cuarto trimestre de este mismo año, y su puesta en marcha está prevista para comienzos de 2023.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 26 de mayo de 2022 | 1301

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FOX ESS Fundada en 2019, Fox ESS ofrece energía distribuida avanzada, productos de almacenamiento de energía y soluciones de gestión inteligente de la energía para empresas residenciales, industriales y comerciales.
DIMARSA ENERGY SOLUTIONS Empresa especializada en soluciones de ahorro energético. Realiza instalaciones de aerotermia, fotovoltaica, solar térmica y biomasa. Todo lo relacionado con el ahorro y el bienestar de las viviendas.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional