Pagina principalNoticiasEólica

La española Haizea pondrá en marcha en Estados Unidos una fábrica de equipos para eólica marina

 La española Haizea pondrá en marcha en Estados Unidos una fábrica de equipos para eólica marina
Redacción

Haizea Wind Group y US Wind, con sede en Baltimore, han presentado en IPF -International Partnering Forum-, principal encuentro sobre energía eólica marina del continente americano, su asociación para gestionar y explotar Sparrows Point Steel, la primera fábrica permanente de energía eólica marina de Maryland. La instalación fabricará componentes de acero para la industria eólica marina estadounidense, incluidos monopilotes y torres.

“La asociación entre US Wind y Haizea para dirigir Sparrows Point Steel creará una de las principales instalaciones industriales de energía eólica marina del mundo", ha explicado Jeffrey Grybowski, consejero delegado de US Wind. "Situado en casi 40 hectáreas en el condado de Baltimore, Sparrows Point Steel está preparado para convertirse en el mejor astillero de logística pesada y fabricación eólica marina de la Costa Este. Los profundos conocimientos y la experiencia de Haizea Wind consolidarán el papel de Maryland como centro de fabricación de energía eólica marina en Estados Unidos".

Además, Grybowski ha destacado la extensa experiencia de Haizea Wind en el diseño, la construcción y la explotación de instalaciones de fabricación de cimentaciones de monopilotes y torres para parques eólicos marinos en todo el mundo. Así como la importancia para la estrategia de Haizea Wind de contribuir a la descarbonización de la economía, aprovechando las lecciones aprendidas para servir a la industria eólica marina.

Por su parte, para  Borja Zarraga, consejero delegado de Haizea Wind Group, "Haizea está encantada de cooperar con US Wind en el desarrollo de las instalaciones tubulares marinas de Sparrows Point Steel y el grupo muy comprometido con este proyecto de creación de valor para el sector industrial de Baltimore, el estado de Maryland y Estados Unidos".

Sparrows Point Steel tiene potencial para convertirse en uno de los mayores puertos de almacenamiento eólico marino de Estados Unidos. Una vez construidas, las instalaciones dispondrán de importantes terrenos de clasificación y almacenamiento, así como de un acceso considerable a los muelles y un dique seco adyacente, lo que las convertirá en uno de los centros de clasificación eólica marina más competitivos de la Costa Este. El emplazamiento de Sparrows Point fue la sede de Bethlehem Steel cuando era la mayor planta de producción de acero del mundo. Tiene una especial relevancia histórica para los United Steelworkers (el mayor sindicato industrial de Norteamérica), que apoyarán allí las operaciones de fabricación. Los proyectos MarWin y Momentum Wind de US Wind serán de los primeros en adquirir componentes de Sparrows Point Steel.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 29 de marzo de 2023 | 996

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO