Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado constituye su Comité Organizador

 La Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado constituye su Comité Organizador
Redacción

En la sede de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón, REPACAR, se presentó el pasado 13 de noviembre el Comité Organizador de la 5ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, organizada por IFEMA y que se celebrará del 15 al 17 de junio de 2016, en la FERIA DE MADRID. SRR integra, junto con los certámenes TECMA, ESCLEAN y ENVIFOOD el mayor encuentro del reciclado que se celegra en España, el segundo FORO DE SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES SOSTENIBLES, FSMS, que, además, acogerá el FORO DE LAS CIUDADES.

El Comité Organizador de SRR está integrado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER; la Asociación Española de Desguazadores y Reciclajes del Automóvil, AEDRA; la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico; la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón, REPACAR; la Asociación Nacional de Auditores y Verificadores Medioambientales, ANAVAM; el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, MAGRAMA, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural; la Asociación Nacional de Recicladores de Palets, ANREPA; la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR; la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO; la Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio, ANAREVI, y la Asociación Nacional de Recicladores de Plásticos, ANARPLA.

Ante el gran crecimiento de la demanda de bienes en todo el mundo y frente a la amenaza del agotamiento de las materias primas, en esta edición se tendrá muy en cuenta el establecimiento de la Economía Circular, que ha surgido como una necesidad. El sistema productivo basado en una economía lineal con una concepción “de la cuna a la cuna”, del inglés (Cradle to Cradle), nos recuerda que antes o después los recursos se agotarán y toda la maquinaria de nuestra economía podría colapsar.

La Economía Circular ha surgido como posible solución a este colapso, de manera que los productos y los recursos en ellos contenidos puedan ser utilizados una y otra vez de forma infinita. No obstante para que esto sea así hay que transformar el actual sistema lineal de gestión, en el que los residuos se gestionan tratando de minimizar su impacto sobre el medio, en un sistema integral en el que desde la concepción del producto, su ecodiseño, su fabricación, la fase de utilización y la de reciclaje se coordinen de forma perfecta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 17 de noviembre de 2015 | 944

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO