Pagina principalNoticiasSolar

La Generalitat Valenciana autoriza la construcción del parque fotovoltaico 'Serol' de 49 MWp en Alicante

 La Generalitat Valenciana autoriza la construcción del parque fotovoltaico 'Serol' de 49 MWp en Alicante
Redacción

La Dirección General de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha resuelto emitir la autorización administrativa previa y de construcción, además de la declaración de utilidad pública, para la planta solar fotovoltaica (PSF) 'Serol' de 49 MWp, localizada en el término municipal de Salinas, en el interior de la provincia de Alicante.

El parque solar fotovoltaico 'Serol', con una potencia total de 49 MW, evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 61.500 toneladas de CO2 durante todo su ciclo de vida y proveerá con energía verde a más de 29.000 hogares en nuestro país.

La construcción y puesta en marcha de la instalación supondrá múltiples beneficios sociales y económicos para el entorno del proyecto, pues se estima que genere localmente cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en su fase de construcción. Adicionalmente se prevé una inversión de alrededor de 27 millones de euros, lo que se traducirá en una significativa aportación económica para las arcas municipales en concepto de licencia de obras e IBI.

Cumpliendo con los estándares de calidad de los proyectos desarrollados por Esparity Solar, el proyecto 'Serol' cuenta con medidas ambientales enfocadas en el respeto y la conservación de la biodiversidad de la zona; por ello, se implantarán nidales, refugios para roedores y reptiles, charcas y hoteles de insectos.  Asimismo, se cultivará una franja vegetal de especies autóctonas en el perímetro del parque, y en las zonas internas que queden disponibles se mantendrán los cultivos existentes, lo que favorecerá la integración paisajística del proyecto. De igual modo, se instalará un vallado cinegético con paso inferior permitiendo el tránsito de la fauna local, entre otras varias medidas adicionales. 

 

Un proyecto reconocido con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad
Todas las características de 'Serol' en materia de transparencia, participación y sostenibilidad social y ambiental han sido reconocidas por UNEF (Unión Española Fotovoltaica) galardonando al proyecto con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad. El proceso para la obtención de este reconocimiento se divide en dos fases: en la fase de desarrollo se ha emitido un certificado preliminar en base al análisis de toda la documentación del proyecto. En una segunda fase, tras la construcción de la planta, se emitirá el certificado definitivo, una vez se realice la evaluación in situ de la planta y se verifique por la entidad certificadora que el proyecto se ha desarrollado en base a la documentación previamente aportada y a los compromisos adoptados. 

Entre los criterios para la obtención del certificado se incluyen requisitos de carácter socioeconómico, que tienen en cuenta el impacto positivo sobre el empleo local, el efecto en la economía y el diálogo con los actores principales. En cuanto a la biodiversidad, las plantas solares fotovoltaicas se convierten en una oportunidad. Por ello, los criterios en este ámbito se centran en el emplazamiento de la instalación, la evaluación de su impacto ambiental, el diseño de la planta y de sus líneas eléctricas de conexión. También se tendrá en cuenta la gestión de los residuos dentro del marco de la estrategia nacional de economía circular. Los certificados son otorgados por empresas certificadoras independientes, en este caso concreto, por CERE.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 14 de octubre de 2024 | 1310

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO