Pagina principalNoticiasEólica

La Gomera pone en marcha 5 nuevos parques eólicos

 La Gomera pone en marcha 5 nuevos parques eólicos
Redacción

El Grupo Ecoener ha puesto en marcha, en San Sebastián de La Gomera, cinco nuevos parques eólicos con una capacidad de generación conjunta de 12 MW y que han supuesto una inversión superior a los 17 millones de euros.

Estos parques se han ejecutado en apenas cinco meses con un importante esfuerzo, dadas las condiciones orográficas y meteorológicas de la zona donde se asientan, y el importante esfuerzo logístico que supuso desarrollar una obra de estas características en tan poco tiempo. En el proceso de construcción ha trabajo de un equipo multidisciplinar compuesto por 200 profesionales de primer nivel.


Modelo de regeneración ambiental
Los parques eólicos de La Gomera cuentan además con una actuación medioambiental específica consistente en un ambicioso programa de regeneración y recuperación ambiental en colaboración con el vivero del Cabildo de La Gomera y la Asociación para la Diversidad Funcional de La Gomera.

En colaboración con estas entidades, se está llevando a cabo la revegetación de más de 1.000 árboles y arbustos autóctonos que abarcan una superficie total de 21.000 metros cuadrados. Las especies utilizadas en esta acción, entre otras, son la tedera, el balo y el verode.

Además, los aerogeneradores de los parques eólicos han sido equipados con modernos sistemas de conservación ambiental para garantizar la protección de la avifauna.

Los nuevos parques de La Gomera cuentan con capacidad para abastecer de energía renovable a casi 11.000 hogares y evitarán la emisión de más de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, una significativa contribución a la descarbonización total de las Islas Canarias, prevista para 2040. Con la inauguración de este complejo eólico, Ecoener da un paso importante en el desarrollo del plan estratégico de la compañía.

La capacidad de los activos en operación y construcción de Ecoener ha alcanzado los 420 MW. De estos, el 45% se encuentran localizados en España y el 55% en el continente americano.

Los activos en producción se componen de 7 centrales hidroeléctricas, 15 parques eólicos y 13 plantas fotovoltaicas. La compañía ronda los 1,7 GW en fase de desarrollo con proyectos de expansión y crecimiento a nivel global.


Pie de foto: De izquierda a derecha: Fernando Rodríguez, vicepresidente de Ecoener; José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el cambio climático y planificación Territorial; Angel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias; Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera; Luis de Valdivia, presidente de Ecoener; y Adasat Reyes, alcalde de San Sebastián de la Gomera.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 03 de abril de 2023 | 1457

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO