Pagina principalNoticiasDescarbonización

La línea 1 del PERTE de descarbonización industrial recibe 144 proyectos

 La línea 1 del PERTE de descarbonización industrial recibe 144 proyectos
Redacción

La primera línea de actuación del PERTE de descarbonización industrial destinado a la transición verde de la industria ha recibido 144 proyectos por valor de 3.000 millones de euros de inversión total. En concreto, se han solicitado préstamos por valor de 118,2 millones de euros y subvenciones por valor de 1.000 millones de euros.

Por sectores, la industria de la alimentación con 32 proyectos, la fabricación de productos minerales no metálicos con 27 proyectos y la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones con 19 proyectos, son los sectores que más proyectos han presentado.

En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña (26 proyectos), País Vasco (20 proyectos), Comunidad Valenciana (18 proyectos), Asturias (14 proyectos) y Andalucía (14 proyectos) son las comunidades con más solicitudes de ayudas.

El PERTE de descarbonización industrial es una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes.

 

Línea 1 de ayudas
La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.

Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Esta línea está destinada a las sociedades mercantiles públicas y privadas que realizan actividades industriales, así como a las agrupaciones que están constituyan con otras empresas que contribuyan a la descarbonización de una única instalación principal.

Se prevé una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024, para proyectos cuya finalización pueda ir más allá del año 2026.

 

Un PERTE ambicioso
El PERTE de Descarbonización Industrial, con una inversión pública de 3.170 millones de euros, permitirá movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos.

Además, según las estimaciones del Ministerio de Industria y Turismo, se prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar los 13 millones de toneladas de CO2 al año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 24 de abril de 2024 | 1144

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALFA GENERATORS Empresa española fabricante de grupos electrógenos. Diseña y fabrica generadores de 5 a 2.250 kVA. Alfa Generators hace de sus generadores un producto en constante mejora y evolución.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO