Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

La ventana está abierta para los eFuels en el transporte por carretera

 La ventana está abierta para los eFuels en el transporte por carretera
Redacción

"El compromiso alcanzado en el Consejo de Medio Ambiente sobre la legislación relativa a las flotas de CO2 es una oportunidad para trabajar en la anticuada normativa", afirma Ralf Diemer, director general de la eFuel Alliance. "El actual reglamento de la UE, que se centra únicamente en las emisiones del tubo de escape, no garantizará una transición oportuna hacia una movilidad neutra desde el punto de vista climático si es parcial y promueve únicamente la electromovilidad, ignorando las emisiones que se producen en fases anteriores o posteriores del ciclo de vida de un vehículo y llevando a Europa a nuevas dependencias de las materias primas de las baterías. Necesitamos un enfoque más holístico. Acogemos con satisfacción el hecho de que el Consejo de Medio Ambiente, en contraste con la mayoría del Parlamento Europeo, no quiera descartar por completo la consideración de los eFuels neutros en carbono para cumplir los objetivos de CO2 de los fabricantes de automóviles, y haya dejado una ventana abierta para realizar ajustes normativos".

No obstante, observamos que los ministros de Medio Ambiente han acordado una prohibición de facto del motor de combustión interna -incluso con eFuels neutros para el clima- a partir de 2035, ya que la metodología se mantiene sin cambios por el momento. Un posible ajuste sólo puede tener lugar en virtud de la cláusula de revisión en 2026. Sin embargo, el mandato de revisión no es jurídicamente vinculante ni establece un plazo para la Comisión. Además, los posibles ajustes sólo se aplicarán a los vehículos nuevos a partir de 2035 y quedan fuera de la normativa sobre flotas de CO2.

Ralf Diemer: "Ahora estamos perdiendo un tiempo valioso que deberíamos utilizar para invertir en la producción industrial de combustibles electrónicos neutros para el clima. El reglamento, tal y como lo han decidido ahora los ministros de Medio Ambiente, sigue obligando a los fabricantes de automóviles a centrarse exclusivamente en la electromovilidad."

La eFuel Alliance espera un diálogo constructivo con la Comisión de la UE para desarrollar un sistema que permita introducir en el mercado vehículos con motores de combustión neutros para el clima, incluso después de 2035, o que permita tener en cuenta los eFuels en términos regulatorios.

"En realidad, ya hay propuestas bien pensadas sobre la mesa que serían fáciles de aplicar. Sin embargo, hasta ahora parece que no hay voluntad política para tales medidas. En cualquier caso, no cejaremos en nuestros esfuerzos por desarrollar mejores soluciones para una protección climática más holística y completa en el transporte por carretera", afirma Diemer.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACE Representamos y defendemos los intereses de nuestros asociados: consumidores de energía eléctrica que desarrollan una actividad empresarial. Estamos en la CNMC, en Comité Agentes Mercado de OMIE, y miembros del CTOSEI-Red Eléctrica.
APPA RENOVABLES Asociación de Empresas de Energías Renovables. Integrada por más de 450 empresas y entidades agrupadas en las siguientes secciones: autoconsumo, biocarburantes, biomasa, eólica, hidráulica, marina y solar fotovoltaica.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO