Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

Lantania emprende nuevos proyectos para Valenciaport por importe de 23,6 millones

 Lantania emprende nuevos proyectos para Valenciaport por importe de 23,6 millones
Redacción

Lantania emprende nuevos proyectos para la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) por un valor conjunto de 23,6 millones de euros. El Grupo de infraestructuras, agua y energía ha iniciado la construcción de una planta solar de 5,8 MWp en el puerto valenciano a lo que suma las labores de conservación de las instalaciones portuarias de Valencia, Sagunto y Gandía.

La compañía realizará, en UTE con Tecmo Instalaciones, Obras y Servicios, la construcción, puesta en marcha y el mantenimiento durante tres años, de una instalación fotovoltaica en el almacén de vehículos de Valencia Terminal Europa en el Muelle Este del puerto. Para ello, Lantania construirá una marquesina metálica que cubrirá unos 35.500 m2 de la cubierta del silo de vehículos. La empresa ha firmado ya el acta de replanteo, con lo que da inicio oficial al proyecto, que alcanza los 16 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 19 meses.

La planta solar ocupará una superficie de 27.700 metros cuadrados, el equivalente a cuatro campos de fútbol, en la nueva marquesina de la cubierta de la terminal de vehículos operada por la compañía de transporte marítimo Grimaldi. Lantania instalará 10.773 módulos fotovoltaicos, además de cuatro transformadores en dos centros de transformación con dos unidades de 1.250 kVA cada una y otras dos de 1.600 kVA.

La nueva planta será la más grande de las dos instalaciones fotovoltaicas que tiene en la actualidad en desarrollo el Puerto de Valencia. Generará 9.000 MWh/año, lo que supone alrededor del 11% del total del consumo de energía eléctrica del puerto. La instalación evitará la emisión de unas 9.584 toneladas de CO2 durante los 25 años de vida útil.

El proyecto, que forma parte de la ambiciosa estratégica de descarbonización de Valenciaport, cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

 

Conservación de obras civiles para Valenciaport
La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a Lantania, en UTE con Vareser, el mantenimiento y reparación de las obras, infraestructuras e instalaciones portuarias de su ámbito de competencia por un importe de 7,6 millones de euros. La duración prevista del contrato es de tres años y podrá ser prorrogado dos más. La compañía se encarga desde el pasado mes de febrero de los trabajos de conservación preventiva y correctiva en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.

Lantania realiza actuaciones en galerías de servicios, red de ferrocarril, infraestructuras de evacuación de aguas, pavimentos, aceras, cerramientos y pantanales flotantes. También son objeto del contrato los edificios, tinglados o almacenes, así como cualquier otra actividad inherente a la obra civil o arquitectura. El desarrollo del contrato se realizará con equipos especializados para ejecutar cada una de las actividades específicas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 05 de mayo de 2023 | 1276

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO