Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Las bodegas palmeras Teneguía evitan emitir 11 toneladas de CO2 anuales con un proyecto de autoconsumo fotovoltaico

 Las bodegas palmeras Teneguía evitan emitir 11 toneladas de CO2 anuales con un proyecto de autoconsumo fotovoltaico
Redacción

Las Bodegas Teneguía de Fuencaliente, en La Palma, unas de las más emblemáticas de las Islas Canarias, con más de 70 años de historia, dan un impulso a la sostenibilidad de su actividad gracias a un proyecto de autoconsumo fotovoltaico desarrollado de la mano de Wattkraft, que les va a permitir evitar la emisión de más de 11 toneladas de CO2 al año. Con esta iniciativa, el sol que nutre y hace crecer los viñedos de Fuencaliente, pasa a ser parte activa también del proceso de elaboración del vino, que ahora se abastece con energía fotovoltaica.

Para este proyecto, Bodegas Teneguía ha confiado en Wattkraft Ibérica, expertos en distribución y soporte de componentes fotovoltaicos y uno de los principales distribuidores de los productos FusionSolar de Huawei en toda Europa, que ha aportado su conocimiento y experiencia para seleccionar los equipos más adecuados capaces de hacer frente a las necesidades de la planta.

 

Fomento de la sostenibilidad acompañado de ahorro económico
La instalación desarrollada en Fuencaliente cuenta con 102 paneles solares, ubicados en la cubierta de la bodega, que son gestionados a través de inversor Huawei SUN2000-40KTL-M3, con una potencia de 40kW, lo que lo convierte en una opción adecuada para plantas industriales de este tipo. En total, el sistema fotovoltaico instalado es capaz de generar 78 kWp de potencia para autoconsumo.

Gracias a la optimización de su consumo energético, Bodegas Teneguía va a beneficiarse de un ahorro económico anual superior a los 20.000€ y, además va a reducir también notablemente sus emisiones de CO2 a la atmósfera, y evitará el consumo de más de 9 toneladas de carbón al año.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 29 de febrero de 2024 | 2412

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO