Pagina principalNoticiasSolar

Las exportaciones chinas de paneles solares aumentan un 34% ante la creciente demanda mundial

 Las exportaciones chinas de paneles solares aumentan un 34% ante la creciente demanda mundial
Redacción

Un nuevo análisis del grupo de expertos en energía Ember revela que las exportaciones de paneles solares de China crecieron un 34% en el primer semestre de 2023, con 114 GW enviados a todo el mundo, frente a los 85 GW del mismo periodo del año pasado. Europa experimentó el mayor aumento absoluto, mientras que África registró el mayor crecimiento porcentual.

"El crecimiento de la energía solar está por las nubes", afirma Sam Hawkins, responsable de datos de Ember. "El mundo se apresura a aprovechar esta fuente de energía barata, limpia y abundante para impulsar la economía del futuro. Está claro que la capacidad de fabricación mundial no es actualmente el factor limitante para alcanzar la quintuplicación necesaria de la energía solar para 2030."

El último informe analiza los datos de exportación chinos y publica un nuevo conjunto de datos que proporciona datos mensuales actualizados para cada país de destino. El crecimiento de las exportaciones chinas, que representan en torno al 80% de la cuota de mercado mundial en capacidad de fabricación de energía solar, tiene implicaciones globales para la ampliación de la energía limpia.

Más de la mitad de los módulos solares exportados desde China en el primer semestre de 2023 se destinaron a Europa (52,5%). La región también experimentó el mayor crecimiento absoluto del mundo, con un aumento interanual de las exportaciones desde China del 47% (+21 GW), alcanzando un total de 65 GW enviados en el primer semestre de 2023, frente a los 44 GW del mismo periodo del año anterior. Una vez instalada, esta nueva capacidad podría proporcionar alrededor del 2% de la demanda anual de electricidad de Europa, similar a la demanda de Bélgica, apoyando los objetivos de la región de aumentar su independencia energética.

Brasil es el siguiente mayor importador después de Europa, con 9,5 GW en los seis primeros meses de 2023, una cantidad similar a la del mismo periodo del año pasado (9,4 GW). Sin embargo, el crecimiento más rápido se está produciendo en África y Oriente Medio.

Sudáfrica experimentó el mayor cambio en cualquier país fuera de Europa, importando 3,4 GW de paneles solares de China en los primeros seis meses de 2023, un aumento del 438% (+2,7 GW) en comparación con el mismo período del año pasado. Como resultado, África aumentó un 187% (+3,7 GW), siendo la región de mayor crecimiento.

Después de África, la región con el siguiente crecimiento relativo más rápido fue Oriente Medio, con un aumento del 64% (+2,4 GW) en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las altas tasas de crecimiento se dan en el contexto de un punto de partida muy bajo. Arabia Saudí multiplicó por seis las importaciones solares procedentes de China en términos interanuales hasta alcanzar los 2,8 GW en el primer semestre de 2023, mientras que los Emiratos Árabes Unidos aumentaron sus importaciones en un 33% hasta los 1,4 GW.

La única región en la que se redujeron las importaciones procedentes de China durante el periodo fue Asia, ya que India se centró en aumentar la capacidad de fabricación nacional.

 

Las instalaciones solares no mantienen el ritmo
Dado que se espera que la capacidad de fabricación mundial se duplique de nuevo a finales de 2024 en comparación con finales de 2022, a medida que otros países fuera de China también aumentan la fabricación nacional, el suministro mundial de módulos no es un cuello de botella para el crecimiento solar acelerado. Sin embargo, la brecha entre las exportaciones de módulos solares y la capacidad fotovoltaica instalada se está ampliando, lo que en parte refleja una acumulación de existencias de módulos en los almacenes y los desafíos de la aceleración de la instalación y la integración en red de la generación solar.

"Tenemos suficientes paneles solares, sólo tenemos que ocuparnos de instalarlos", afirma Sam Hawkins, responsable de datos de Ember. "Las políticas deberían centrarse en garantizar que la instalación y la integración en la red aumenten tan rápido como el suministro mundial de módulos".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 14 de septiembre de 2023 | 1212

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
WIRELESS LOGIC Conecte, controle y proteja sus despliegues de IoT. La SIM IoT de nueva generación de Wireless Logic le ayudará a afrontar los retos de diseño, seguridad, implantación y gestión del ciclo de vida.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO