Pagina principalNoticiasHidrógeno

Lhyfe construye la mayor planta comercial de producción de hidrógeno verde de Alemania

 Lhyfe construye la mayor planta comercial de producción de hidrógeno verde de Alemania
Redacción

Lhyfe ha iniciado la construcción de una planta de producción de hidrógeno en la ciudad de Schwäbisch Gmünd. Este emplazamiento, que es la mayor planta de hidrógeno verde de Baden-Württemberg, será el primero en suministrar hidrógeno directamente a un parque industrial. También es la primera de una red de muchas plantas que serán explotadas por Lhyfe y suministrarán hidrógeno verde en todo el territorio alemán en los próximos años. La ambición de Lhyfe es convertirse en un actor principal en el suministro de hidrógeno verde a granel (para el mercado general) en Alemania y en Francia de aquí a 2025. El acto de colocación de la primera piedra de la planta de producción tuvo lugar el 12 de octubre.

El proyecto de Schwäbisch Gmünd representa un hito en la expansión del hidrógeno verde en Alemania y ejemplifica la integración del gas renovable en los ecosistemas locales. La planta, que utilizará electricidad renovable procedente de acuerdos de compra de energía hidráulica, eólica y solar, entrará en servicio en el segundo semestre de 2024. El hidrógeno se utilizará en parte en el parque industrial "H2-Aspen" y en una estación de servicio de hidrógeno JET H2.

El pasado mes de enero, Lhyfe y la empresa conjunta JET H2 firmaron un acuerdo para la construcción de la estación de servicio de hidrógeno en Schwäbisch Gmünd. El proyecto, financiado por el estado de Baden- Württemberg y la UE, entre otros, apoya así una solución de proximidad sostenible para la industria local y sienta las bases para futuras infraestructuras medioambientalmente respetuosas en el área. Este proyecto, que forma parte del proyecto HyFIVE (Hydrogen For Innovative Vehicles), ha recibido una financiación de 6,4 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

En la actualidad, el crecimiento de Lhyfe está respaldado por una sólida cartera de proyectos que representan una capacidad total de producción instalada de 10,3 GW en toda Europa. Estos proyectos contribuirán a la descarbonización de la movilidad y la industria con hidrógeno verde renovable a escala industrial. En 2021, Lhyfe inauguró la primera planta de producción de hidrógeno verde a gran escala del mundo vinculada a un parque eólico en Francia. En 2022, se inauguró en el puerto de Saint-Nazaire la primera plataforma piloto offshore del mundo para la producción de hidrógeno verde. Esto convierte a Lhyfe en la primera empresa del mundo que ya ha iniciado la producción de hidrógeno en alta mar, con una capacidad de producción de hasta 400 kg/día. Además de la producción de hidrógeno verde, Lhyfe investiga la reoxigenación de los océanos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 16 de octubre de 2023 | 917

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO