Pagina principalNoticiasHidrógeno

Lhyfe inaugura la primera planta piloto de producción de hidrógeno renovable en alta mar

 Lhyfe inaugura la primera planta piloto de producción de hidrógeno renovable en alta mar
Redacción

Lhyfe, uno de los pioneros del mundo y productor independiente de hidrógeno verde y renovable, ha inaugurado su piloto de producción de hidrógeno verde en el mar localizada en la ciudad francesa de Saint- Nazaire. La plataforma "Sealhyfe", que pretende allanar el camino hacia un nuevo paradigma energético en todo el mundo, inicia un periodo experimental de 18 meses en el muelle de la costa de Le Croisic en el primer centro europeo de pruebas multitecnológicas en alta mar (SEM-REV) operado por la escuela francesa de ingeniería Centrale Nantes.

 

Retos importantes e inéditos
Por medio de esta planta piloto, Lhyfe producirá los primeros kilogramos de hidrógeno verde renovable en el muelle y luego en el mar, con total autonomía y en las condiciones más extremas. La empresa ha puesto voluntariamente el listón muy alto al instalar su unidad de producción en una plataforma flotante, conectada a una turbina eólica flotante.

La plataforma Sealhyfe debe, por tanto, responder a varios retos importantes y sin precedentes, entre los que se incluyen

  • Realizar todas las etapas de la producción de hidrógeno en el mar, es decir, convertir la tensión eléctrica de la turbina eólica flotante, bombear, desalar y purificar el agua de mar, y romper las moléculas de agua mediante electrólisis para obtener hidrógeno verde renovable;
  • Gestionar los movimientos del agua: la plataforma flotante tendrá que manejar los movimientos del oleaje (listados, aceleraciones, movimientos de balanceo, etc.);
  • Soportar el estrés ambiental: Sealhyfe tendrá que sobrevivir al envejecimiento prematuro de sus piezas (corrosión, impactos, variaciones de temperatura, etc.);
  • Operar en un entorno aislado: la plataforma debe funcionar de forma totalmente autónoma, sin la intervención física de un operario, salvo en los periodos de mantenimiento programados que se han integrado de forma óptima desde la fase de diseño.

 

Un piloto desarrollado con los mejores expertos
Para lograr esta hazaña tecnológica, Lhyfe se ha apoyado en las instalaciones del primer centro europeo de pruebas multitecnológicas en alta mar, el SEM-REV, gestionado por la Centrale Nantes

  • La unidad de producción se instaló en la plataforma de energía de las olas WAVEGEM, desarrollada por Geps Techno.
  • Al final de la fase de pruebas en el muelle, la plataforma Sealhyfe integrará la zona de pruebas SEM-REV en alta mar, frente a la costa de Le Croisic, a unos 30 kilómetros de la costa.
  • A continuación, el dispositivo se abastecerá de electricidad gracias a la turbina eólica flotante pionera instalada dentro del sitio del piloto en el mar en 2018 y que sigue siendo única en Francia en la actualidad.

El electrolizador ha sido provisto y optimizado para estas condiciones excepcionales de funcionamiento por Plug Power, uno de los líderes del mercado fuertemente comprometido con el objetivo de producción en alta mar. Juntos, Plug Power y Lhyfe han desarrollado el primer electrolizador capaz de operar en una barcaza flotante.

El proyecto también se ha beneficiado de la experiencia de los actores franceses del offshore y de las energías renovables marinas:

  • Chantiers de l'atlantique por la mejora de la resistencia del sistema al estrés ambiental, los sistemas de ventilación y la arquitectura eléctrica del sistema
  • Geps Techno y Eiffage Energie Systèmes por la integración en una barcaza y la arquitectura naval de esta última, específica para las condiciones marítimas especialmente tormentosas del lugar
  • El Puerto de Saint-Nazaire, facilitador del montaje y las pruebas de Sealhyfe, y,
  • KRAKEN SUBSEA SOLUTIONS, que participó en el diseño de la conexión eléctrica submarina a las energías marinas renovables producidas en la plataforma SEM-REV

 

Un ensayo multifase
Se inicia ahora una primera fase de prueba de seis meses en el muelle, en el puerto de Saint- Nazaire, para obtener las primeras mediciones de referencia y probar todos los sistemas (sistemas de desalinización y refrigeración, comportamiento de la chimenea, control remoto, gestión energética, resistencia a las condiciones ambientales, etc).

Al final de esta primera etapa, Sealhyfe pasará un periodo de 12 meses frente a la costa atlántica. Se instalará a menos de un kilómetro del aerogenerador flotante, se fijará a tierra mediante un sistema de anclajes y se conectará al eje submarino del emplazamiento mediante un umbilical diseñado y deidcado a esta aplicación (transferencia de energía y datos). 

Al final de este ensayo, Lhyfe dispondrá de un volumen importante de datos que le permitirá diseñar sistemas de producción en alta mar maduros y desplegar a gran escala ecnologías sólidas y probadas para alcanzar los ambiciosos objetivos de la Unión Europea y el IPCC.

Sealhyfe tiene capacidad para producir hasta 400 kg de hidrógeno verde al día, lo que equivale a 1MW de potencia. De aquí a 2030-2035, el offshore podría representar para Lhyfe una capacidad instalada adicional de unos 3 GW. Sealhyfe ha contado con el apoyo de la Agencia Francesa de Energía y Medio Ambiente (ADEME) y de la Región del País del Loira.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 23 de septiembre de 2022 | 1679

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO