Pagina principalNoticiasSolar

LONGi y Solar Express firman un acuerdo marco de 1 GW

 LONGi y Solar Express firman un acuerdo marco de 1 GW
Redacción

LONGi Solar y Solar Express, proveedor alemán de soluciones fotovoltaicas, han firmado un contrato de tres años para el suministro de paneles solares de alta eficiencia, que incluyen el Hi-MO X6 con tecnología de contacto posterior. La firma oficial del acuerdo, que cubre la capacidad total de 1 GW, tuvo lugar la semana pasada en la sede de LONGi en Xi’an (China), durante una visita de cuatro días de Olaf Krückemeier, director de ventas de Solar Express. Los paneles del contrato marco se entregarán a los clientes de Solar Express de Alemania, Austria, Suiza y Países Bajos.

 

Aumenta la demanda de paneles de contacto posterior
Desde que comenzó la producción a gran escala en la primera mitad de 2023, LONGi ha registrado un aumento de la demanda de su Hi-MO X6 que emplea una tecnología patentada de célula de contacto posterior denominada HPBC.

Desde LONGi apuestan decididamente por la tecnología de células solares de contacto posterior como la tecnología del futuro. Por ello, los módulos de esta familia van a tener cada vez más un creciente protagonismo en su cartera de productos. Para finales de 2023, habrá una capacidad de producción de HPBC de 30 GW plenamente operativa y, en el futuro, la mayor parte de la capacidad de producción total de LONGi estará dominada por la tecnología de células solares de contacto posterior. Con ello, LONGi ha conseguido que una novedosa tecnología de células fotovoltaicas sea adecuada para la producción en masa. Hasta ahora, la fabricación de celdas de tecnología de contacto posterior ha sido muy costosa y compleja.

 

La generación de energía del Hi-MO X6 es entre un 6 y un 10% mayor que la de los paneles tradicionales
La serie Hi-MO X6 se ha desarrollado en base a la tecnología de células HPBC de alta eficiencia e incorpora un diseño sin busbar en la parte frontal. Así, el diseño del producto maximiza el aprovechamiento de la incidencia de luz, reduce las pérdidas ópticas, mejora la eficiencia de la conversión y, por ende, optimiza el coste normalizado de la energía. La versión estándar de las células HPBC ha logrado un avance de eficiencia del 25,5%, mientras que la eficiencia de las células HPBC+ supera el 25,8%. Equipada con esta tecnología de vanguardia, la serie Hi-MO X6 muestra una mejora de entre el 6 y el 10% en rendimiento de generación de energía en comparación con los paneles tradicionales. Con una eficiencia de panel máxima del 23,3%, el producto sienta un nuevo referente en cuanto a valor para el mercado de distribución global.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de octubre de 2023 | 1032

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO