Pagina principalNoticiasSolar

Los activos solares que participan en servicios auxiliares pueden obtener hasta un 35% más de ingresos

 Los activos solares que participan en servicios auxiliares pueden obtener hasta un 35% más de ingresos
Redacción

En un reciente webinar titulado 'El potencial de ingresos incrementales para energías renovables', Aurora Energy Research reveló que los activos solares en España tienen el potencial de lograr un aumento del 3% en la Tasa Interna de Retorno (TIR) en la década de 2020 mediante el aumento de la participación en Servicios Auxiliares, en comparación con la participación exclusiva en el Mercado Mayorista.

Específicamente, el análisis de Aurora Energy Research determinó que asignar el 20% de la capacidad solar para acciones en Servicios Auxiliares puede llevar a un aumento promedio del 12% a lo largo de la vida útil de un proyecto, alcanzando un máximo del 35% en promedio durante la década de 2020. Esto conlleva un aumento del 3% en la TIR en comparación con la participación exclusiva en el Mercado Mayorista.

Incluso reservando solo el 10% de la capacidad para Servicios Auxiliares, el resultado es un aumento promedio del 9% para los activos solares a lo largo de su vida útil, mejorando la TIR en un 2.4% en comparación con la participación exclusiva en el Mercado Mayorista.

La participación de renovables en Servicios Auxiliares, una tendencia creciente en el contexto de la península ibérica, se realiza ya sea reservando una cierta fracción de la generación en el Mercado Mayorista para ofertarla en la dirección a subir de Servicios Auxiliares, o reduciendo la generación en el Mercado Mayorista para proporcionar servicios en la dirección a bajar.

Según expertos de Aurora Energy Research, la participación en los mercados de Servicios Auxiliares puede resultar particularmente efectiva para los activos solares debido a su perfil de generación más predecible y al mayor riesgo de canibalización en comparación con la energía eólica en España. El beneficio de las plantas eólicas que participan en Servicios Auxiliares es de 1.8 €/MWh inferior al de las plantas de energía solar fotovoltaica, en promedio.

En general, Aurora Energy Research sugiere que el crecimiento esperado en los Servicios Auxiliares ofrece una oportunidad económica para los desarrolladores y operadores de energía renovable. El aumento de la energía renovable intermitente tiene un efecto negativo en los precios, pero también aumenta la necesidad de Servicios Auxiliares. Por lo tanto, las plantas que buscan mitigar los efectos de la canibalización y diversificar los flujos de ingresos están cada vez más activas en los Servicios Auxiliares. Los activos que participan en los mercados de Servicios Auxiliares en los últimos años están viendo un aumento en los ingresos de hasta el 26%, según Aurora.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 11 de abril de 2024 | 1627

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO