Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Los futuros vehículos eléctricos y la descarbonización de las actividades industriales, claves de la 'Planificación de electricidad con horizonte 2030'

 Los futuros vehículos eléctricos y la descarbonización de las actividades industriales, claves de la 'Planificación de electricidad con horizonte 2030'
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado el procedimiento para diseñar la Planificación de electricidad con un horizonte 2025-2030 con la publicación de la orden ministerial en el BOE que emplaza a los interesados a presentar sus propuestas a Red Eléctrica, en tanto que Operador del Sistema, que puede consultarse aquí. Esta nueva Planificación será clave para abordar el proceso de transición ecológica y cumplir los objetivos de clima y energía fijados para 2030.

De acuerdo con lo previsto en el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), el MITECO está dando los pasos necesarios para que el sistema eléctrico sea más flexible y se anticipe y adapte a las nuevas necesidades del proceso de transición ecológica y de la progresiva electrificación de la economía. Recientemente ha lanzado la modificación puntal de la vigente Planificación con horizonte 2026 –con el foco en la ejecución de proyectos estratégicos– y ahora adelanta el inicio del siguiente ciclo de Planificación.

Este nuevo ciclo de Planificación tomará en consideración el escenario previsto en la actualización del Plan Nacional de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), que incrementa la penetración de las renovables hasta el 81% de la generación, plantea 19 GW de instalaciones de autoconsumo, 11 GW de electrolizadores para producir hidrógeno verde y 22 GW de almacenamiento, entre otros objetivos.

La mayor electrificación de la economía exigirá atender nuevas demandas, como las del parque de vehículos eléctricos o las ligadas a la descarbonización de las actividades industriales, ferroviarias y portuarias. Igualmente, deberá responder a las necesidades de nuevas interconexiones, la cohesión territorial, el reto demográfico y la transición justa.

Como en planificaciones anteriores, se perseguirá minimizar el impacto ambiental, optimizar las inversiones ya realizadas y maximizar la utilidad de los actuales pasillos eléctricos, priorizando las redes existentes frente a nuevos trazados e infraestructuras.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 27 de diciembre de 2023 | 2177

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO