Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles de segunda generación zarparán desde Algeciras

 Los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles de segunda generación zarparán desde Algeciras
Redacción

Durante el mes de agosto 84 viajes cruzarán el Estrecho de Gibraltar en ferris de Naviera Armas Trasmediterránea con biocombustibles de segunda generación de Cepsa. Se trata de la primera vez que barcos de pasajeros utilizan este tipo de combustibles sostenibles en España, producidos en el Parque Energético San Roque de Cepsa (Campo de Gibraltar, Cádiz) a partir de residuos agrícolas, y suministrados en el Puerto de Algeciras, lo que convierte a esta instalación portuaria en referente de la descarbonización del transporte marítimo.

Cepsa, que apuesta de manera decidida por los biocombustibles de segunda generación como vía para impulsar la descarbonización del transporte marítimo y fomentar la economía circular, está suministrando este diésel renovable a los ferris de Naviera Armas Trasmediterránea que conectan Algeciras con Ceuta.

Con esta iniciativa Cepsa consolida su posicionamiento como referente de la transición energética y en el abastecimiento de energía a este tipo de transporte, un mercado en el que cuenta con más de 90 años de experiencia y presencia en más de 60 puertos de la geografía española.

Para producir este diésel renovable, Cepsa ha reconvertido una de sus plantas del Parque Energético San Roque. En concreto, la unidad Isomax ha sido adaptada para producir estos biocombustibles de segunda generación vía coproceso.

Los biocombustibles de segunda generación pueden utilizarse en los buques sin necesidad de realizar modificaciones en sus motores y cuentan con un elevado potencial de reducción de las emisiones de CO2 frente a los combustibles fósiles habituales. En concreto, las emisiones de CO2 de todo el ciclo de vida -desde su producción hasta el uso a bordo del buque- pueden reducirse hasta en un 90%, en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Esta iniciativa evitará la emisión de más de 63 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de 750 árboles, y permitirá a los ferris de Naviera Armas Trasmediterránea zarpar desde el Puerto de Algeciras con hasta un 15% de diésel renovable en sus depósitos, adelantándose a los objetivos que marca la Unión Europea. En concreto, el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea incluye la iniciativa legislativa ‘FuelEU Maritime', cuyo objetivo es reducir la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo el 2% en 2025, el 6% en 2030 y un 80% en 2050, comparado con los niveles de 2020, mediante el impulso del uso de combustibles alternativos sostenibles.

Asimismo, también apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Consumo y producción responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 09 de agosto de 2023 | 1702

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO