Los resultados de la investigación de la WCPEC-8 están disponibles en todo el mundo

Las grabaciones de la 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica, que tuvo lugar del 26 al 30 de septiembre, estarán disponibles en línea durante tres meses

La 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica tuvo lugar del 26 al 30 de septiembre de 2022 en el Centro de Convenciones MiCo Milano en Milán, Italia. Durante la semana del evento, se ofreció un programa de más de 1100 presentaciones a más de 1500 participantes de todo el mundo, y que cada día aumentan, puesto que el contenido sigue disponible online durante tres meses. Los pabellones de MiCo rebosaban de energía positiva y optimismo, y una exposición cada vez mayor atrajo a los profesionales de la energía fotovoltaica para intercambiar con empresas del sector e instituciones dedicadas a la investigación.

Las grabaciones de las sesiones son accesibles en todo el mundo

En consonancia con el carácter internacional del evento, la WCPEC-8 quiere incluir a participantes de todo el mundo y honrar la gran cantidad de presentaciones, haciendo que todas las sesiones del programa de la conferencia científica y de los eventos paralelos, incluidas las sesiones plenarias, las orales, los pósteres y las mesas redondas, sean accesibles a nivel mundial a través de una plataforma online.

Las sesiones estarán disponibles para su retransmisión durante tres meses completos después del evento. Las entradas para la plataforma en línea pueden adquirirse a través del sitio web de la WCPEC-8.

Un despliegue global y a gran escala de la energía fotovoltaica necesita colaboración

Esta es la principal conclusión que se mencionó varias veces en la WCPEC-8 de este año. Se puede observar que muchas regiones están mostrando un gran interés por ampliar la producción fotovoltaica, pero sólo mediante un esfuerzo conjunto se podrá superar la crisis energética mundial. El hecho de que la energía fotovoltaica se esté convirtiendo en un pilar fundamental de la producción energética significa también que las disrupciones (como las averías) desempeñan un papel cada vez más relevante. Por lo tanto, es importante entender estos mecanismos.

Otro resultado importante que se mencionó, fue el gran trabajo que se está realizando a nivel de investigación en energía fotovoltaica. Se están alcanzando altas eficiencias, se avanza en la sustitución de la plata en las células solares, se mantiene activa la carrera por la reducción de costes y se hace hincapié en la disminución del uso de materiales peligrosos, por mencionar sólo algunos ejemplos. Sin embargo, es fundamental llevar estos descubrimientos a las autoridades adecuadas, informar más al público en general e involucrar a los expertos en materiales, químicos y actores clave de las ciencias sociales y políticas.

La fotovoltaica integrada que añade valor a los productos o áreas existentes ha avanzado tanto en la investigación y la industria en los últimos años, que el principal reto identificado para la generalización no es de naturaleza tecnológica y económica, sino reglamentaria. Esto demuestra la necesidad de que los gobiernos actúen con mayor rapidez para acelerar el despliegue de la IPV en la lucha contra el cambio climático.

Además del programa de la conferencia científica, se presentaron y debatieron multitud de temas horizontales en la Cumbre de la Industria y en los eventos paralelos.

Ceremonias de entrega de premios

Al recordar los logros alcanzados en el sector fotovoltaico en el pasado, fue un placer ver cómo el profesor Martin Green, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), recibía el Premio WCPEC por su distinguida contribución al avance de la ciencia y la tecnología fotovoltaicas; y cómo el profesor Marko TopiÃ? recibía el prestigioso Premio Becquerel por sus destacadas y continuas contribuciones científicas a la energía fotovoltaica y su enorme compromiso con la creación de una comunidad fotovoltaica fuerte, en Europa y en todo el mundo.

EU PVSEC 2023 en Lisboa, Portugal

En 2023, la Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica se celebrará del 18 al 22 de septiembre de 2023 en la cálida y soleada ciudad de Lisboa, Portugal. Esta será una edición especial, que marcará el 40º aniversario de la Conferencia Fotovoltaica en Europa.