Magnon, ErasmoPower2X y Power2X impulsan un proyecto pionero de e-metanol en Puertollano

Magnon, ErasmoPower2X y Power2X impulsan un proyecto pionero de e-metanol en Puertollano.

La iniciativa, conectada a la futura Red Troncal de Hidrógeno, refuerza la posición de España como hub europeo de moléculas verdes.

Magnon, ErasmoPower2X y Power2X desarrollarán conjuntamente un proyecto pionero para la producción de e-metanol en el complejo de energía renovable de Magnon en Puertollano (Ciudad Real). La iniciativa integrará hidrógeno verde y CO2 biogénico y se conectará a la Red Troncal Española de Hidrógeno que promueve Enagás, designada Gestor Provisional de la Red de Transporte de Hidrógeno (HTNO) por el Real Decreto Ley 8/2023.

El proyecto contempla la producción de 200.000 toneladas anuales de e-metanol, mediante la captura de carbono biogénico procedente de la planta de biomasa de Magnon y el hidrógeno renovable que generarán ErasmoPower2X y Power2X en sus instalaciones de Saceruela (Ciudad Real). Este proceso permitirá desarrollar una cadena de valor industrial completa en torno al hidrógeno y al metanol renovable, fortaleciendo la economía circular y la creación de empleo en Castilla-La Mancha.

El e-metanol de Puertollano se conectará a la futura Red Troncal de Hidrógeno que Enagás desarrollará para vincular los centros de producción y consumo en España. Esta red será clave para consolidar al país como referente europeo en moléculas verdes, facilitando la descarbonización de la industria y el transporte pesado.

El proyecto combina biomasa sostenible, captura de carbono e hidrógeno renovable, lo que permitirá una producción competitiva y baja en emisiones. El e-metanol servirá como base para la fabricación de combustibles renovables (eSAF), plásticos mediante polimerización y productos para la industria bioquímica y alimentaria.

Según Magnon, esta colaboración demuestra el potencial de la integración industrial del hidrógeno verde con las biomasas locales, un modelo que refuerza la independencia energética y acelera la transición hacia un sistema energético justo y seguro.