Los mapas de capacidad revelan la saturación del 83,4% de la red de distribución eléctrica

Los mapas de capacidad revelan la saturación del 83,4% de la red de distribución eléctrica.

"Urge reforzar y digitalizar la red, junto a un modelo retributivo estable que asegure la recuperación de inversiones y atraiga capital privado", dice Aelec.

Los gestores de la red de distribución han publicado los nuevos mapas de capacidad para conectar demanda, en cumplimiento de la Circular 1/2024 de la CNMC y la Resolución de 8 de junio de 2025. Estos documentos muestran que el 83,4% de los nudos de la red ya están saturados, lo que dificulta la conexión de nuevos consumidores e instalaciones.

Por primera vez se dispone de información homogénea y en formato estándar sobre cada nudo con tensión superior a 1 kV, incluyendo capacidad disponible, ocupada o en trámite, así como aquellos que podrían reforzarse en el futuro. La medida supone un avance en transparencia y permitirá a promotores, industria y consumidores identificar con mayor rapidez dónde existen posibilidades de conexión, evitando duplicidades y facilitando la planificación de inversiones.

Los datos recopilados por Aelec y UFD reflejan que la saturación responde al fuerte crecimiento de la demanda eléctrica y a la entrada de nuevos agentes en un contexto donde la red de distribución no ha seguido el mismo ritmo inversor.

Las asociaciones advierten de la necesidad de reforzar y digitalizar la red, junto a un modelo retributivo estable que asegure la recuperación de inversiones y atraiga capital privado. También reclaman una planificación ágil y mecanismos que permitan liberar capacidad y evitar cuellos de botella que limiten el despliegue de renovables, el almacenamiento, la movilidad eléctrica y el crecimiento económico vinculado a la electrificación.