Medidas proactivas para equipos esenciales en el desarrollo eólico en alta mar

Tras las advertencias recientes sobre posibles limitaciones de suministro en el sector eólico, Aggreko ha actualizado su oferta de equipos en alta mar con compresores de aire sin aceite

El Consejo Global de la Energía Eólica ha advertido de la posibilidad de que el sector eólico se enfrente a una crisis de la cadena de suministro durante esta década, con posibles atascos en el suministro de componentes clave. Según el organismo de la industria, la "capacidad de reserva" actual en la fabricación de energía eólica "desaparecerá probablemente antes de 2026".

Todo ello en el marco de ambiciosos proyectos de energía renovable en toda Europa. El Reino Unido, por ejemplo, tiene como objetivo triplicar la capacidad eólica en alta mar a 50 GW antes de 2030 y el mes pasado Alemania, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca se comprometieron a construir al menos 150 GW antes de 2050.

Para apoyar el desarrollo del sector europeo de las energías renovables, Aggreko ha ampliado recientemente su flota de alquiler con compresores de aire sin aceite, un componente fundamental para crear cortinas de burbujas alrededor de las instalaciones en alta mar.

Los compresores de aire son esenciales para producir las cortinas de burbujas que rodean las instalaciones en alta mar. Sin ellos, la contaminación acústica submarina puede provocar sordera o desorientación a los mamíferos marinos de la zona.

Aggreko también señala que es fundamental que los compresores de aire estén libres de aceite debido a las enormes consecuencias medioambientales de la contaminación por aceite para el área acuática circundante. El aumento de los costes operativos otorga aún más importancia a la eficiencia energética: los modelos de Aggreko, por ejemplo, funcionan con accionamientos de velocidad variable (VSD) para los modelos eléctricos y modernos motores Stage V para los modelos diésel, lo que reduce tanto los costes como las emisiones.