La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado un nuevo paquete de ayudas dotado con 2.000 millones de euros para reforzar la descarbonización y la competitividad industrial. Las actuaciones se dirigirán a la cadena de valor industrial, la integración de renovables, la movilidad eléctrica y las soluciones térmicas innovadoras tanto en el ámbito industrial como residencial. Muchas de estas ayudas podrán ejecutarse después del 31 de agosto de 2026, ampliando los plazos habituales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El paquete se apoya en fondos del PRTR y en el Marco europeo de ayudas estatales para la industria limpia (CISAF), que permite adjudicar ayudas hasta diciembre de 2028. En este marco ya se han aprobado 700 millones para proyectos industriales y se prevé ampliar el alcance a iniciativas complejas como geotermia, energías marinas o biogás.
En materia industrial, el MITECO lanzará nuevas convocatorias con un presupuesto estimado de 300 a 350 millones, destinadas a fotovoltaica, eólica, bombas de calor, electrolizadores y otros equipos estratégicos. También se impulsará la adaptación de puertos para eólica marina con unos 200 millones y se reforzará el apoyo al hidrógeno renovable, que ya suma más de 3.000 millones movilizados, con nuevas ayudas orientadas a inversión inicial y producción.
En el ámbito renovable, se prepara una segunda convocatoria de repotenciación centrada en eólica y almacenamiento, con 300 a 350 millones, además de nuevas líneas para bombeo hidroeléctrico (100 millones) y para renovables innovadoras con almacenamiento, que recibirán entre 150 y 200 millones.
El plan incluye también un nuevo Moves Corredores para desplegar puntos de recarga en grandes vías, dotado con 150 a 200 millones, y un Moves Flotas para consolidar flotas de reparto eléctricas, con 50 millones.
Por último, el eje de soluciones térmicas contempla ayudas para transformar procesos de cogeneración fósil hacia la electrificación, con una dotación de 40 a 75 millones, y otra línea orientada a redes de calor y frío, con un presupuesto similar.