La planta de conversión Power-to-X de Kassø (Dinamarca), desarrollada por European Energy y alimentada con energía solar renovable, produce hasta 42.000 toneladas anuales de e-metanol gracias a la captura de CO2 biogénico y a un modelo tecnológico que integra control, automatización y gestión energética. El sistema técnico ha sido suministrado por Schneider Electric, que ha proporcionado una arquitectura integral que combina soluciones de automatización industrial, software y energía.
El diseño incorpora el autómata Modicon M580 para control de procesos, los variadores Altivar Process para optimizar el rendimiento de motores con monitorización energética, transformadores Trihal con seguimiento térmico IoT y la plataforma AVEVA System Platform para la gestión operativa en tiempo real. Todas las capas tecnológicas se han implementado bajo el enfoque “Cybersecurity by Design”, garantizando una operación híbrida, remota y segura.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la demanda global de e-metanol y biometanol podría alcanzar los 500 millones de toneladas en 2050. En este contexto, la planta de Kassø representa un avance hacia la industrialización de este tipo de combustibles, con aplicaciones en sectores de difícil electrificación como la aviación, la industria química o el transporte marítimo.
La arquitectura tecnológica de Schneider Electric permite reducir los costes operativos, aumentar la fiabilidad y optimizar la eficiencia de producción, contribuyendo a que el e-metanol se consolide como una alternativa viable a los combustibles fósiles.
Además, la instalación de Kassø suministra calefacción urbana a unas 3.300 viviendas, lo que refuerza su papel dentro de un modelo energético más sostenible y descentralizado.