Pagina principalNoticiasDigitalización

Nace el laboratorio del futuro de Ingeteam: Smart Automation 4.0

 Nace  el laboratorio del futuro de Ingeteam: Smart Automation 4.0
Redacción

Nace Smart Automation 4.0, el laboratorio del futuro de Ingeteam en el Parque Tecnológico de Bizkaia como un referente en el desarrollo de tecnologías de automatización y control. Este laboratorio lleva el nombre honorífico de Ricardo Galdiz en homenaje a un trabajador muy querido de la compañía fallecido recientemente, experto y referente en automatización e innovación.

Se trata de un laboratorio de automatización que cuenta con una superficie de 80m² dedicados al desarrollo y validación de sistemas de control avanzados. Este espacio desarrollará las últimas tecnologías de realidad aumentada, Big Data o inteligencia artificial para la digitalización y generación de entornos virtuales en sectores como el naval o el industrial. En este nuevo espacio Ingeteam podrá representar físicamente el sistema de control tal y como iría en un barco real, pero simulando el resto de la instalación. También permitirá la realización de puestas en marcha en remoto, lo que supondrá un aumento de la eficiencia y optimización de los tiempos y recursos destinados a este tipo de maniobras complejas y delicadas.

El laboratorio cuenta además con una zona de desarrollo de automatizaciones avanzadas y de un espacio reservado para realización de modelos digitales con un enfoque multisectorial, incluyendo la instalación de dos consolas de última generación para la simulación del funcionamiento y operación.

Smart Automation 4.0 ofrece en el sector naval la posibilidad de desarrollar diferentes tipos de proyectos: desde sistemas de control clásicos que van en todos los barcos, hasta sistemas de control más específicos orientados principalmente a procesos críticos y de producción. Estos sistemas más concretos son el componente diferenciador y el valor añadido que aporta Ingeteam con este espacio, permitiendo desarrollar proyectos de alta complejidad.

El laboratorio cuenta con tres elementos clave: una nube de computación local (Local Cloud Computing), que se ejecuta en un clúster de diez servidores donde el usuario no necesita instalarse nada en su PC personal, simplemente tener conexión a internet y mediante acceso remoto puede ejecutar máquinas de desarrollo virtualizadas, almacenar archivos y procesar datos. De esta manera el usuario tiene acceso remoto a todos los recursos del laboratorio y puede desarrollar y testear instalaciones y sistemas en remoto cumpliendo los máximos estándares en ciberseguridad.

Paneles de desarrollo y validación que permiten el montaje y prototipado rápido de instalaciones. En ellos se replican los sistemas de control que posteriormente van instalados en el barco real y Puente de Mando digital para el desarrollo y testeo de aplicaciones críticas, así como de tecnologías avanzadas de digitalización.

Con esta instalación Ingeteam se sitúa en la vanguardia de los sistemas de simulación y automatización avanzada al contar con un laboratorio en exclusiva para tecnologías 4.0. que permitirá la evolución hacia el big data, digitalización avanzada e inteligencia artificial.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 10 de enero de 2022 | 1506

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO