Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

NAEPEC 2023 pone el foco en la transición energética

 NAEPEC 2023 pone el foco en la transición energética
Redacción

NAEPEC 2023, la Feria de la energía y el hidrógeno del Norte de África y Europa, ha comenzado hoy en Barcelona con un acto inaugural en el auditorio de la Fira Barcelona en el que han participados los ministros de las áreas de energía de la República de Gambia, la República de Ghana y Mali junto a un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

En las intervenciones se ha puesto de manifiesto la colaboración y la innovación como motores del progreso en la transición energética y la situación privilegiada de África como un magnífico entorno natural para la generación de energías renovables usando como fuente el sol, agua y viento. Los participantes, han destacado en sus intervenciones que la demanda de energía está en contínuo crecimiento por lo que hay que crear fuentes limpias y sostenibles para atenderla pero sin olvidar la lucha contra el cambio climático en la que han de implicarse todos los países. Todos han coincidido en la importancia de la transición energética poniendo el foco en las energías renovables y animando a los asistentes a colaborar para conseguir un futuro sostenible.

Salim Mouici, vicepresidente de NAEPEC, habló sobre el crecimiento de las energías renovables y puso a España como ejemplo positivo de progreso en este sentido. Comentó que este evento es una fantástica oportunidad de demostrar cómo trabajan las grandes compañías y de que se produzcan encuentros que puedan ayudar a que mejore la producción energética sostenible.

Por su parte Matthew Opoku Prempeh, Ministro de Energía del Gobierno de la República de Ghana. Habló sobre las nuevas políticas del gobierno de su país para afrontar de la mejor manera la transición energética. El objetivo principal es desarrollar la producción de gas a corto plazo con varios proyectos en sus costas. También quiso destacar que África debe trabajar para adaptarse a los nuevos tiempos y conseguir seguir produciendo energía de manera sostenible. “Queremos que Ghana progrese y sea un referente en la producción energética del oeste del continente”, dijo Opoku.

Abdoulie Jobe Ministro de Petróleo y Energía del Gobierno de la República de Gambia, ha sido el siguiente en intervenir. Agradeció a NAEPEC la invitación a este evento y quiso destacar la importancia de los proyectos energéticos para el desarrollo económico y social de la población. También destacó la importante de la transición energética “Sin las energías renovables no tendremos futuro”, comentó Jobe.

El siguiente en tomar la palabra ha sido Soussourou Dembélé, secretario general del Ministerio de Minas y Petróleo de Malí, que dio un breve discurso sobre el potencial de su país en la industria del hidrógeno. Se trata de un recurso muy preciado por sus propiedades, la combustión del hidrógeno no contamina, ya que como subproducto produce agua. Mali cuenta con grandes reservas. Dembélé destacó las nuevas oportunidades económicas y sociales que están llegando gracias a los hidrocarburos en su país.

Tras las intervenciones individuales inició la mesa redonda moderada por la periodista Eithne Treanor, que contó con la participación de Matthew Opoku Prempeh, Ministro de Energía del Gobierno de la República de Ghana, Abdoulie Jobe, Ministro de Petróleo y Energía del Gobierno de la República de Gambia, Soussourou Dembélé, secretario general Ministerio de Minas y Petróleo de Malí y José Luis Cabo, Subdirector General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España.

En la mesa redonda se trataron varios temas relacionados con el progreso de varios países africanos en la industria energética. “La clave de todo es la inversión. En Gambia hemos desarrollado la industria eléctrica y tenemos varios inversores, algunos de ellos europeos”, dijo Abdoulie Jobe. José Luis Cabo tomó la palabra para hablar sobre la implicación de otros gobiernos para ayudar a mejorar el desarrollo de la industria energética africana poniendo como ejemplo el Banco Africano de Desarrollo en el que actualmente participan 53 territorios africanos y es financiado por 24 países europeos. También  quiso hablar sobre el progreso que puede traer la industria del hidrógeno: “Hay que seguir desarrollando esta nueva vía, pero estamos seguros de que estamos avanzando en la dirección correcta”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 13 de marzo de 2023 | 1222

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO