Naturgy e Innovahub impulsan un proyecto pionero de fotovoltaica flotante en mar abierto junto a BlueNewables

Naturgy e Innovahub impulsan un proyecto pionero de fotovoltaica flotante en mar abierto junto a BlueNewables.

La iniciativa, respaldada por el IDAE, contempla la construcción de dos unidades de 500 kW con diseño tipo catamarán que se probarán en el Puerto de Valencia a partir de marzo de 2026.

Naturgy, a través de su plataforma de innovación Innovahub, ha puesto en marcha un proyecto pionero en España para el desarrollo de tecnología fotovoltaica flotante en mar abierto. La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la startup española BlueNewables y cuenta con una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco del programa Renmarinas.

El proyecto consiste en el desarrollo de dos unidades solares de 500 kW de potencia cada una. Estas estructuras cuentan con un diseño innovador tipo catamarán, optimizado para operar en entornos oceánicos, que permite elevar los módulos para protegerlos del oleaje y facilitar las labores de operación y mantenimiento.

Actualmente, el sistema se encuentra en fase de construcción en los astilleros San Enrique, situados en Vigo. La previsión de la compañía es que su puesta en marcha tenga lugar en marzo de 2026. A partir de esa fecha, comenzará una fase de pruebas reales en el Puerto de Valencia, donde se validará el rendimiento de la tecnología durante un periodo de dos años.

Esta línea de trabajo se considera estratégica por su potencial de hibridación con otras fuentes renovables marinas, especialmente la eólica offshore. Asimismo, la tecnología ofrece aplicaciones directas para la descarbonización de infraestructuras portuarias y el desarrollo de proyectos autónomos o stand-alone en entornos insulares, donde el espacio terrestre suele ser limitado.