Pagina principalNoticiasEólica

Naturgy pone en marcha el parque eólico Torozos II en Valladolid

 Naturgy pone en marcha el parque eólico Torozos II en Valladolid
Redacción

Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Torozos II, el segundo que la multinacional energética tiene en Castromonte (Valladolid). Con una potencia instalada de 35,20 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 39 millones de euros.

El parque está compuesto por 16 aerogeneradores y se prevé que la producción anual de energía ronde los 101,5 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 29.100 viviendas, casi la mitad de las que hay en provincias como Ávila, Palencia o Segovia.

La puesta en marcha del parque eólico Torozos II permite desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir al año en más de 64.600 las toneladas de emisiones contaminantes y de efecto invernadero, o lo que es lo mismo, cerca de un millón de toneladas en toda su vida útil.

La actividad de esta instalación también contribuirá a dinamizar la economía local, a través de las aportaciones fiscales al municipio (impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), de Actividades Económicas (IAE) y de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES), además del canon rústico), y las rentas a los propietarios de los terrenos que ocupa el parque durante los próximos 30 años.

La construcción, operación y mantenimiento del parque ha generado más de 460 empleos directos e indirectos.

 

Más de 780 MW de potencia instalada en Castilla y León
Con la entrada en operación de Torozos II, Naturgy supera ya los 780 MW de potencia renovable instalada en la Comunidad, distribuida en 24 parques eólicos, nueve centrales hidráulicas y una fotovoltaica.

En 2021, la compañía generó 1.565 GWh de energía renovable en Castilla y León, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 448.000 hogares, o lo que es lo mismo, el doble de los hogares de la provincia de Valladolid.

Los siete parques eólicos situados en la provincia de Valladolid fueron los que más energía generaron en 2021. En total, Mirabel, San Blas, Teso Pardo, Torozos A, B y C, y Carratorres produjeron más de 680 GWh. Estas siete infraestructuras evitaron más de 389.000 toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera y crearon la energía equivalente al consumo eléctrico anual de más de 195.000 hogares.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 05 de septiembre de 2022 | 1052

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO