Pagina principalNoticiasGas y biogás

Neoelectra impulsa la gasificación para la valorización energética de biomasa y residuos en Europa

 Neoelectra impulsa la gasificación para la valorización energética de biomasa y residuos en Europa
Redacción

Careco Energy, unidad de negocio de Grupo Neoelectra especializada en la gasificación de biomasa y residuos, está impulsando diversos proyectos 100% sostenibles de valorización térmica de biomasa y/o residuos mediante tecnología propia de gasificación en España, Portugal y Francia, en el marco del Plan Estratégico del Grupo. El expertise de Careco, junto con el soporte de Neoelectra, es la única compañía de gasificación que cuenta actualmente con tres plantas construidas y operativas, haciendo uso de distintas tecnologías y combustibles (utilizando como base residuos locales) a través de los que se genera energía 100% renovable.

Cabe destacar que desde su creación hace más de 10 años, la tecnología de alta eficiencia energética de Careco ha evitado la emisión a la atmósfera de más de 222.000 toneladas de CO2. Además, esta tecnología incide directamente en la cuenta de resultados de cualquier empresa, puesto que garantiza ahorros económicos superiores al 30% teniendo en cuenta el precio del gas y el de las emisiones de CO2, así como la previsión de aumento de los costes de gestión de residuos.

 

Gran potencial de crecimiento
La gasificación es un proceso termo químico, por el cual se genera gas en función de la demanda del cliente en cada momento, una vez obtenido este Syngas, se utilizará para generar la demanda térmica que el cliente industrial necesite: gases calientes, agua caliente, aceite térmico o vapor.

Por tanto, se contribuye eficazmente a disminuir la necesidad de compra de combustibles, posibilitando la generación de energía verde en las instalaciones del cliente. En definitiva, se trata de un proceso de economía circular con un gran potencial de crecimiento, por sus múltiples ventajas. Todo esto, en línea con los desafíos que conlleva la transición ecológica y la estabilidad de suministro energético que requiere la industria.

 

Principales ventajas de la gasificación:

  • Se trata de un proceso de economía circular gracias a la valorización energética de residuos.
  • Garantiza la reducción de emisiones asociadas a la actividad de la industria.
  • Promueve el tratamiento sostenible de residuos.
  • Es una tecnología CO2 neutra (promueve la descarbonización).
  • Contribuye a la reducción de la huella de carbono.
  • Mejora la eficiencia energética y disminuye la dependencia de combustibles.
  • Es un proceso de km 0: el combustible se produce en el mismo lugar donde se consume.
  • Permite seguir de forma acurada las demandas térmicas variables de procesos industriales

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 26 de abril de 2022 | 876

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO