Nextracker cambia su nombre a Nextpower y se expande a todo el ciclo de vida de las plantas fotovoltaicas
La compañía busca con la nueva identidad reflejar su posición como empresa innovadora en tecnologías energéticas integradas.
La compañía busca con la nueva identidad reflejar su posición como empresa innovadora en tecnologías energéticas integradas.
Nextracker ha anunciado su cambio de marca a Nextpower, reflejando su transformación en un proveedor global de soluciones tecnológicas integradas para la generación de energía. La nueva denominación representa la evolución de la empresa desde los seguidores solares hacia una plataforma que ofrece tecnologías y servicios avanzados para todo el ciclo de vida de las plantas fotovoltaicas.
Nextpower ofrece un ecosistema conectado que integra soluciones estructurales, eléctricas y digitales, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el mantenimiento. En el marco de su estrategia de expansión, la compañía ha anunciado el desarrollo de una nueva línea de sistemas de conversión de energía a gran escala, cuyos primeros envíos están previstos para 2026.
“El nuevo nombre refleja nuestra evolución y el compromiso de ofrecer soluciones integradas, fiables y escalables para los sistemas energéticos más avanzados del mundo”, afirmó Dan Shugar, fundador y CEO de Nextpower. “Hemos construido una plataforma tecnológica que aporta valor en toda la cadena de la energía solar, con una visión clara hacia la robótica, la inteligencia artificial y la automatización”.
El CFO de Nextpower, Chuck Boynton, destacó que la compañía prevé alcanzar entre 4.800 y 5.600 millones de dólares de ingresos en 2030, con aproximadamente un tercio de ellos procedentes de productos y servicios no vinculados a los seguidores solares. “Estas metas reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio y nuestra capacidad para sostener un crecimiento rentable y disciplinado”, afirmó.
La transformación hacia Nextpower llega en un momento de fuerte aumento de la demanda global de electricidad, impulsada por la IA, los centros de datos y la electrificación de edificios y transporte. Según la Agencia Internacional de Energía, los centros de datos de Estados Unidos consumirán más electricidad que todas las industrias manufactureras del país antes de 2030, situando a la energía solar como la fuente de generación más competitiva y de mayor crecimiento.
Con más de 150 GW de capacidad instalada en todo el mundo y una década consecutiva como líder del mercado de seguidores solares, Nextpower consolida así su posición como uno de los principales referentes tecnológicos del sector y un aliado clave para la transición energética global.