Pagina principalNoticiasMás renovables

Nido consigue 5 millones de financiación para impulsar la aerotermia en el sector residencial

 Nido consigue 5 millones de financiación para impulsar la aerotermia en el sector residencial
Redacción
Nido, la plataforma tecnológica especializada en sistemas de aerotermia en el sector residencial, ha alcanzado una inversión de 5 millones de euros. Esta financiación estratégica permitirá a la empresa continuar su misión de acelerar la transición energética en Europa mediante soluciones digitales innovadoras que simplifican y optimizan cada etapa del proceso de instalación de aerotermia.

El capital ha sido aportado por destacados inversores como Iberdrola, Ship2B Ventures (a través del BSocial Impact Fund – apoyado por el Banc Sabadell, el FEI y AXIS), Zubi Labs, Decelera Ventures, y Silence VC, además del apoyo institucional del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), la ciudad de Valencia y ENISA. Más de 15 business angels nacionales e internacionales también han respaldado la visión de Nido, consolidándose como un líder emergente en el sector.

“En Perseo buscamos Startups innovadoras que nos ayuden a acelerar la transición energética. Nido es un gran aliado que demuestra que la tecnología puede ser clave para llevar a más hogares soluciones más eficientes y sostenibles que tienen un impacto real y medible en la descarbonización, como la aerotermia” destacó Óscar Cantalejo, responsable de Perseo, el programa de innovación abierta de Iberdrola.

“Invertimos en Nido por su enfoque holístico en la instalación de aerotermia, impulsando la eficiencia energética en los hogares y generando un impacto sistémico en la transición hacia un modelo más sostenible y resiliente. Además, estamos entusiasmados de apoyarles en su expansión por Europa" añadió Jaime de Antonio, Investment Manager de Ship2B Ventures, gestora de fondos de impacto con foco en Cambio Climático, Calidad de vida y Educación”, añadió Jaime de Antonio, Investment Manager de Ship2B Ventures, inversor líder en proyectos que generan impacto social y ambiental positivo.

“Esta inversión es un gran paso hacia nuestra meta de democratizar el acceso a la aerotermia en Europa”, comenta German Peralta, CEO de Nido y añade: “Nos enfocaremos en integrar inteligencia artificial en nuestra plataforma, ampliar nuestro equipo de ingeniería y optimizar nuestro marketplace para conectar instaladores, proveedores y clientes de forma más eficiente. Queremos ser el aliado tecnológico clave para la transición hacia un futuro más sostenible".

Innovación al servicio de la sostenibilidad
Desde su fundación en 2023, Nido ha mostrado un crecimiento excepcional, logrando superar los 250.000 euros en ventas en 2023 y alcanzar el millón de euros en 2024. Su plataforma ya ha facilitado instalaciones de aerotermia en 10 comunidades autónomas, reduciendo más de 420 toneladas de CO₂ al año.

Gracias a su tecnología de modelación 3D (BIM), Nido genera automáticamente listados de materiales y guías de instalación en cuestión de segundos, reduciendo los tiempos de ejecución hasta en un 75% y permitiendo que cualquier empresa del sector pueda ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión.

 

Impacto en la industria:

  • Marketplace mejorado: conexión directa entre instaladores y proveedores de equipos de aerotermia.
  • Ingeniería automatizada: generación automática del diseño del proyecto incluyendo componentes hidráulicos y eléctricos usando modelación BIM
  • Herramientas de IA: soporte en tiempo real para instaladores y optimización del diseño de proyectos.
  • Soluciones financieras y de gestoría: simplificación del acceso a esta tecnología para clientes finales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 14 de febrero de 2025 | 775

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO