Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Novolitio comienza la recogida de baterías para su reciclaje

 Novolitio comienza la recogida de baterías para su reciclaje
Redacción

Novolitio, la empresa creada por Endesa y Urbaser para el desarrollo de la primera planta de reciclaje de baterías de la península, ha comenzado a dar servicio para la recogida y reciclaje de baterías de litio.

En paralelo, en los próximos meses el consorcio espera finalizar la tramitación de los permisos para la construcción de su planta de reciclaje en el polígono industrial El Bayo, en Cubillos del Sil, donde invertirá 25 millones de euros en una parcela 15.000 metros cuadrados. Cuando el complejo esté a pleno rendimiento generará 49 puestos de trabajo de forma directa. 

La planta, que llegará a reciclar 25.000 toneladas de baterías al año, forma parte del plan de acompañamiento diseñado por Endesa para mitigar las consecuencias del cierre de la central térmica de Compostilla II y cuenta con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Castilla y León, las alcaldías de Ponferrada y de Cubillos del Sil y la Universidad de León. Asimismo, la compañía ha sido propuesta para recibir una ayuda de 1,1 millones de euros del Instituto para la Transición Justa, que valora el carácter innovador del proyecto, su aportación a la diversificación del tejido productivo del Bierzo, con una iniciativa vinculada a la economía circular, y su potencial para la generación de empleo en la zona.

La nueva instalación contará con la última tecnología a escala industrial gracias a un programa de I+D que ha permitido implantar mejoras en las diferentes soluciones de extracción, diagnóstico, descarga y reciclaje de los componentes de las baterías.

Novolitio prioriza la reutilización al reciclaje, por ello en planta se podrá identificar aquellas baterías que tienen todavía un uso adicional, a las que será posible dar una segunda vida, y para el resto se llevará a cabo un proceso de reciclaje en el que se recuperaran materias primas para la fabricación de nuevas baterías, valorizando por encima del 90 % de los componentes.

 

Productos recuperados en el proceso
Novolitio prestará el servicio de recogida de las baterías de litio tanto en España como en Portugal, para almacenarlas y transportarlas a la planta que construirá en Cubillos del Sil. Una vez que la planta esté operativa, las baterías se descargarán eléctricamente, y se clasificarán desmontadas, para su posterior tratamiento en las nuevas instalaciones. Aquellas baterías que no se puedan reutilizar se someterán a un proceso de trituración y separación. Esto permitirá reciclar los materiales presentes, como aluminio, cobre y plásticos, así como el “black-mass”, que constituye la fracción rica en metales estratégicos, de gran valor en Europa, como son el cobalto y el níquel, ambos esenciales para la fabricación de baterías. El uso de metales reciclados reduce significativamente la huella ambiental de las nuevas baterías haciendo más sostenible su proceso de producción.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 03 de julio de 2024 | 1163

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO