Pagina principalNoticiasDigitalización

Nueva fecha para el webinar '¿Es posible medir la sostenibilidad de la energía?'

 Nueva fecha para el webinar '¿Es posible medir la sostenibilidad de la energía?'
Redacción

El webinar ¿Es posible medir la sostenibilidad de la energía? se celebrará finalmente el 1 de diciembre, y no el 24 de noviembre, como hasta ahora estaba previsto. Por motivos ajenos a la revista Energética, la fecha de este encuentro virtual -organizado conjuntamente con Soltec- se ha tenido que modificar.

Los asistentes que ya se hayan inscrito no tendrán que volver a realizar la inscripción; simplemente recibirán un nuevo email de acceso al webinar para poder conectarse el 1 de diciembre a partir de las 11.00 horas.

Durante este evento on line, los asistentes podrán conocer qué es y cómo surge Enviroscale, una nueva solución que permite medir la sostenibilidad energética a través de blockchain; de este modo, es posible acceder de manera sencilla, objetiva y fiable el origen y el grado de sostenibilidad de la energía consumida.


¿En qué se basa esta innovadora herramienta?
ESG

Permite saber si se cumplen las mejores prácticas medio ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) de las plantas generadoras de energía, sean renovables o no.

Scoring
Muestra una puntuación de la sostenibilidad de la energía generada de 0 a 100. Contiene toda la trazabilidad de lo que ha sido producido por el generador de energía, y, mediante el cual, el consumidor podrá ver un índice de sostenibilidad asociado a la electricidad que consume.

Blockchain
El scoring desarrollado por Enviroscale está basado en tecnología blockchain, garantizando que la información registrada es veraz y contrastable gracias a la seguridad e inmutabilidad de los datos, basados en tecnología de registro distribuido y la descentralización.

El evento contará con dos ponentes de reconocido prestigio:

- Meritxell Pérez de Castro-Acuña, CEO de Enviroscale

- Jorge Morales de Labra, CEO y fundador de Próxima Energía

Las inscripciones siguen abiertas y hay todavía plazas disponibles.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 22 de noviembre de 2022 | 1001

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO