Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Nuevos laboratorios de Tecnalia para el desarrollo de redes inteligentes

 Nuevos laboratorios de Tecnalia para el desarrollo de redes inteligentes
Redacción

Tecnalia ha invertido 14 millones de euros en sus nuevos laboratorios de investigación, desarrollo y certificación de equipos eléctricos para redes eléctricas inteligentes. Situados en el nuevo Edificio 413 del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, forman parte de la infraestructura experimental de Tecnalia para Redes Eléctricas Inteligentes denominada InGRID. Junto a las instalaciones ya existentes en el Edificio 700 completan la oferta global del centro de investigación vasco en baja, media y alta tensión. Se trata de unas instalaciones de referencia en Europa para la investigación de las Smart Grids al servicio del sector de fabricantes de bienes de equipos eléctricos y de las utilities.

Las nuevas instalaciones constituyen una de las apuestas más relevantes de Tecnalia para responder a las necesidades actuales y futuras de las redes eléctricas de distribución y transporte, y en particular al desarrollo de las Smart Grids.  El nuevo edificio, que ocupa 3.500 metros cuadrados, es un ejemplo de sostenibilidad desde el punto de vista energético y constructivo.

Tecnalia da así un paso más para transformar el conocimiento en PIB y ser un referente tecnológico en el mundo, con una infraestructura de vanguardia en Europa que le permitirá seguir apoyando a la I+D+i en el sector de la energía eléctrica de este país y mantener  un reconocimiento internacional. En esta infraestructura destaca el Laboratorio de Potencia, el mayor Laboratorio de Potencia independiente en España y Portugal.

Tecnalia pone al alcance de la industria y de la comunidad científico-tecnológica esta nueva infraestructura experimental para los equipos y sistemas que integrarán y configurarán las redes eléctricas del futuro. Las nuevas instalaciones contribuirán a  reforzar el papel de la energía eléctrica como un vector energético más eficiente,  con capacidad de responder en tiempo real a las necesidades de generadores y consumidores.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 20 de febrero de 2015 | 1483

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
GRUPO ENERLAND Marca que aglutina diversas empresas presentes en el sector de las energías renovables. Desarrollo integral de plantas solares fotovoltaicas.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO