Octopus Energy inaugura siete nuevos parques eólicos en Europa

Tiene como objetivo generar 20 GW de energía limpia en Europa de aquí a 2030, lo que equivale a la energía necesaria para abastecer 15 millones de hogares.

La división de generación de Octopus Energy, que gestiona activos renovables y proyectos de conversión de energía por valor de 6.000 millones de libras en todo el mundo, ha inaugurado siete nuevos parques eólicos terrestres en Europa desde 2022.

Estos nuevos parques eólicos, con una capacidad conjunta de 250 MW, se encuentran en Reino Unido, Alemania, Suecia, Francia y Polonia. Son los últimos proyectos de energías renovables cuya construcción ha dirigido Octopus Energy Generation.

Estos parques generan al año un total de energía verde suficiente como para suministrar electricidad a unos 250.000 hogares. Además, evitarán la emisión de unas 270.000 toneladas de carbono, lo que equivale a plantar 1,3 millones de árboles o a retirar de la circulación 150.000 coches de gasolina al año.

Octopus Energy Generation gestiona 3,2 GW de energías renovables. Y para 2030, la empresa tiene como objetivo desarrollar 20 GW en proyectos europeos de energía verde, lo que supone energía suficiente para suministrar a 15 millones de hogares, aumentar la seguridad energética del continente y reducir las facturas de los consumidores. 

La energía eólica terrestre es un elemento clave de la estrategia europea de seguridad energética, ya que la Unión Europea ha anunciado recientemente su intención de duplicar su capacidad eólica.

Además, Octopus se está preparando para globalizar su innovador modelo “Fan Club”, pionero en el mundo, para ofrecer a los ciudadanos energía más barata en los momentos en los que hace viento.

 

Más detalle sobre los siete parques eólicos terrestres que Octopus Energy ha puesto en marcha desde 2022

  • Escocia, Reino Unido: El parque eólico Cumberhead de 50 MW está gestionado por Octopus en nombre de Octopus Renewables Infrastructure Trust (ORIT). Los 12 aerogeneradores se completaron en marzo de 2023. Kimberly-Clark, fabricante de los conocidos productos para el hogar Kleenex® y Huggies®, ha suscrito un acuerdo de compra de energía para cubrir alrededor del 80% de sus necesidades de energía eléctrica en el Reino Unido. 
  • Alemania: Octopus adquirió el año pasado el parque eólico Biebelnheim-Gabsheim, de 22,4 MW, situado en Wörrstadt, cerca de Fráncfort, al promotor de energías renovables JUWI y a wiwi consult, por cuenta del fondo Sky (ORI SCSp), que ahora está en funcionamiento. Sus 4 turbinas miden 241 metros de altura, más que el edificio Gherkin de Londres o la catedral de Colonia.
  • Francia: El parque eólico Berceronne, de 9 MW, entró en funcionamiento en julio de 2022, y el parque eólico Cerisou de 24 MW, que Octopus gestiona en nombre de ORIT, lo hizo en noviembre de 2022. 
  • Suecia: Octopus Energy Generation tiene una participación del 49% en el parque eólico Rodene de 86 MW, que ya está en funcionamiento. Hay un PPA en vigor para exportar la energía a Faurecia, con sede en Francia, una empresa del Grupo FORVIA, la séptima empresa de tecnología automotriz más grande del mundo.
  • Polonia: El parque eólico Krzecin de 19 MW y el parque eólico Kuslin de 40 MW están gestionados por Octopus en nombre de ORIT. Krezcin se completó en febrero de 2022 y Kuslin a finales de 2022.