La ola de calor eleva la demanda y dispara los precios en los mercados eléctricos europeos

Francia y Alemania baten récords de producción solar mientras la generación eólica retrocede en el sur de Europa.
Francia y Alemania baten récords de producción solar mientras la generación eólica retrocede en el sur de Europa.
La segunda semana de agosto estuvo marcada por un incremento notable en la demanda eléctrica europea, impulsado por la ola de calor que afectó a gran parte del continente. Este repunte se tradujo en una subida de precios en la mayoría de los mercados eléctricos, con especial incidencia en el Nord Pool nórdico, que registró un aumento del 293%.
En el ámbito renovable, Francia y Alemania encadenaron su tercera semana consecutiva de crecimiento en producción solar fotovoltaica, alcanzando nuevos máximos históricos para el mes de agosto. El lunes 11, ambos países generaron en conjunto casi 600 GWh de electricidad solar. En cambio, la producción cayó en el sur de Europa: Italia, Portugal y España experimentaron descensos de hasta el 9,3%.
En cuanto a la generación eólica, la situación fue dispar. Mientras Portugal y Francia registraron incrementos del 53% y el 48%, respectivamente, Alemania, Italia y España continuaron con descensos significativos, que llegaron al 42% en el caso alemán.
La demanda eléctrica se incrementó en la mayoría de mercados, con Reino Unido a la cabeza (+12%), seguido de Bélgica (+6,2%), Francia (+4,3%) y Alemania (+3,0%). España también registró una subida del 1,5%, consolidando su tendencia alcista. Solo Portugal (-3,5%) e Italia (-1,4%) escaparon de la dinámica general.
Los precios semanales superaron los 75 €/MWh en la mayor parte de Europa, con excepción de los mercados nórdico y francés. El mercado italiano fue el más caro, con una media de 113,27 €/MWh.
De cara a la tercera semana de agosto, las previsiones apuntan a un descenso de precios, favorecido por un repunte de la producción eólica y una menor demanda en algunos mercados.