Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Opdenergy anuncia la consecución de 2,3 GW de permisos medioambientales en España

 Opdenergy anuncia la consecución de 2,3 GW de permisos medioambientales en España
Redacción

Opdenergy comunica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido un total de 2.320 MW de Declaraciones de Impacto Ambiental positivas para sus proyectos en diferentes fases localizados en España. Concretamente en las provincias de Badajoz, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Granada, Palencia, Teruel, Valladolid, Zamora y Zaragoza. Este visto bueno medioambiental de la Administración refuerza los objetivos de su plan estratégico, adelantándose al cumplimento del hito del 25 de enero.

Todos estos proyectos, que tienen ya el visto bueno medioambiental de la administración, suman un total de 2.320 MW, de los cuales 96 MWs corresponden a proyectos ya construidos, 806 MW a proyectos en fase de construcción, 1.101 MW a proyectos para el acuerdo de venta de activos con Bruc (por lo que consigue la totalidad de los permisos ambientales dentro del acuerdo de venta de estos activos) y 317 MW a proyectos que la compañía estima poner en construcción en 2023.

La distribución de los MWs por planta es la siguiente:

Opdenergy tiene como objetivo el desarrollo de proyectos localizados estratégicamente para obtener el máximo rendimiento energético y con el máximo respeto al entorno en el que se ubican, así como el apoyo a las economías locales en las que se ubican. En este sentido, la construcción y futura conexión de estos proyectos a la red supondrá un gran impulso para las economías locales de estas regiones, así como para el mix energético del país. Las regiones donde se desarrollan dichos proyectos se verán favorecidas económicamente a través del pago de impuestos municipales, el alquiler de los terrenos, tanto privados como municipales, así como por la generación de empleo local durante la construcción y durante su operación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 26 de enero de 2023 | 707

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO