Ørsted y Acciona se alían para impulsar la comercialización de la eólica flotante

Ambas empresas trabajarán de manera conjunta para reducir el LCOE (coste nivelado de la energía) y la huella medioambiental de la eólica flotante, industrializar la fabricación de cimentaciones de hormigón y establecer una cadena de suministro europea que respalde la cartera europea de proyectos de eólica flotante de Ørsted

La empresa danesa Ørsted, dedicada al sector eólico marino, ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la división de Infraestructuras de Acciona para explorar soluciones de cimentaciones flotantes para la energía eólica marina. La empresa española está enfocada en energías renovables y es líder en el diseño de soluciones de cimentación innovadoras para la eólica marina flotante. Con este acuerdo, Ørsted pretende aprovechar la sólida experiencia industrial de España para crear una cadena de suministro europea de la eólica marina flotante.

Como parte de esta colaboración, las empresas trabajarán de manera conjunta para reducir el LCOE (coste nivelado de la energía) y la huella medioambiental de la eólica flotante, industrializar la fabricación de cimentaciones de hormigón y establecer una cadena de suministro europea que respalde la cartera europea de proyectos de eólica flotante de Ørsted.

Se calcula que más del 20 % de los nuevos parques eólicos marinos serán flotantes a mediados de la década de 2030. Ørsted ya está tomando medidas para comercializar la tecnología eólica flotante, con el ejemplo más reciente de la puesta en marcha del proyecto Salamander en Escocia.

Además, Ørsted, junto con Repsol, prevé desarrollar la eólica marina flotante en España e impulsar una nueva industria para el país, a la espera de la aprobación de los marcos regulatorios definitivos.

Un elemento clave del MoU entre Ørsted y Acciona será explorar conjuntamente el uso de biocemento neutro en carbono, biohormigón y otros materiales y soluciones que apoyen los objetivos de sostenibilidad y reducción de CO2 de ambas empresas.

Ørsted es la primera empresa energética del mundo con un objetivo de cero emisiones netas basado en la ciencia, y aspira a un impacto neto positivo en la biodiversidad a partir de 2030. Además, es miembro fundador de SteelZero, una alianza industrial del lado de la demanda de producción de acero libre de combustibles fósiles. Ørsted también forma parte del compromiso para el cemento y el hormigón con bajas emisiones de carbono de la coalición First Movers.