Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Oviedo se perfila como una de las ciudades españolas con más puntos de recarga eléctrica

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, junto con el segundo teniente de alcalde y concejal de Transportes, Nacho Cuesta y el delegado de Iberdrola en Asturias, Juan Cifuentes
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, junto con el segundo teniente de alcalde y concejal de Transportes, Nacho Cuesta y el delegado de Iberdrola en Asturias, Juan Cifuentes
Redacción

Iberdrola ha puesto en marcha un amplio despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Oviedo. La instalación de 40 puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos convierte a la capital asturiana en una de las ciudades españolas con más electrolineras públicas y la primera de Asturias con un servicio semejante. La instalación de estos puntos de recarga, que están entrando en funcionamiento de manera paulatina a medida que se obtienen los permisos correspondientes de Industria, ha permitido poner ya en funcionamiento electrolineras en la Tenderina, La Florida y en el barrio de Buenavista. Estos puntos permiten la carga simultánea de 80 automóviles durante las 24 horas del día.

Las primeras electrolineras que ya están en pleno funcionamiento son las que se encuentran en Avenida Torrelavega, en el Paseo de La Florida, y en el barrio de Buenavista, junto al Calatrava. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, junto con el segundo teniente de alcalde y concejal de Transportes, Nacho Cuesta y el delegado de Iberdrola en Asturias, Juan Cifuentes, han comprobado in situ el funcionamiento del punto de recarga ubicado en la calle Policarpo Herrero.

Para impulsar la instalación renovable, Iberdrola ha contado con la ayuda del Ayuntamiento de la capital asturiana. El despliegue de puntos de recarga eléctrica suma una potencia total de 2.000 kW.

Para el alcalde Alfredo Canteli, “éste es un compromiso más que estamos cumpliendo y demuestra nuestra voluntad de convertirnos en una ciudad líder en transporte limpio y no contaminante. Facilitar al ciudadano el uso de vehículos eléctricos con el despliegue de una gran red de electrolineras públicas o sustituir toda la flota de autobuses urbanos por vehículos 0 emisiones es la manera de conseguirlo y en ese camino estamos avanzando”, señala el alcalde.

Por su parte, el delegado de Iberdrola en Asturias, Juan Cifuentes, ha señalado que “Iberdrola está realizando una importante inversión en este tipo de infraestructuras para dar cobertura en desplazamientos interurbanos a los usuarios de vehículos eléctricos. Las instalaciones con las que contará Oviedo son innovadoras, aptas para cualquier tipo de coche eléctrico, permiten la carga de baterías en tiempos muy reducidos y, unidas a la red de puntos de recarga que la compañía tiene operativa en el resto de España, suponen una apuesta definitiva por la descarbonización de la movilidad en nuestro país”.

Los 40 puntos dobles de recarga ya instalados por toda la ciudad se ubican en el centro urbano, La Argañosa, Buenavista, Ciudad Naranco , Colloto, El Cristo, La Corredoria , La Ería, La Florida , Montecerrao , Olivares, Olloniego, Tudela Agüeria, Otero, Pando, Parque de Invierno, Pumarín, Estación de Autobuses, San Claudio, Teatinos-HUCA, Tenderina-Fozaneldi y Ventanielles. Cinco de las localizaciones cuentan con una carga rápida (50 Kw) y las demás, carga semi-rápida (22 Kw).

Los usuarios de estas instalaciones recargarán la batería de sus coches eléctricos con energía 100% verde, procedente de fuentes de generación renovable, con certificado de garantía de origen (GdOs). Además, los puntos de recarga estarán localizados en la App de Recarga Pública Iberdrola.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 25 de agosto de 2023 | 1593

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO