Plenitude refuerza su presencia en Francia tras acordar la adquisición de 760 MW en activos renovables de Neoen

La operación, pendiente de aprobación regulatoria, impulsa los objetivos de capacidad instalada de la compañía y consolida su expansión en uno de los mercados más dinámicos de Europa.

La operación, pendiente de aprobación regulatoria, impulsa los objetivos de capacidad instalada de la compañía y consolida su expansión en uno de los mercados más dinámicos de Europa.

Plenitude ha firmado un acuerdo para adquirir una cartera de 52 activos renovables en operación propiedad de Neoen, empresa líder en el sector. La transacción incluye 37 plantas fotovoltaicas, 14 parques eólicos y una instalación de almacenamiento en baterías, que suman alrededor de 760 MW de capacidad instalada y producen aproximadamente 1,1 TWh anuales en Francia.

La operación representa uno de los movimientos más relevantes del mercado francés en los últimos años y refuerza la estrategia de crecimiento de Plenitude, pendiente aún de aprobación por las autoridades competentes. La compañía avanza así en los objetivos de su Plan Estratégico 2025-2028, que contempla alcanzar 10 GW de capacidad renovable instalada en 2028.

La integración de estos activos permitirá optimizar operaciones y generar sinergias con el portafolio que Plenitude ya gestiona en el país, un mercado clave para su expansión. “Esta adquisición amplía nuestra presencia en Francia, donde ya prestamos servicio a alrededor de un millón de clientes y estamos creciendo tanto en soluciones energéticas como en movilidad eléctrica. Con esta operación, reforzamos nuestro modelo de negocio integrado y aceleramos el avance hacia nuestros objetivos estratégicos”, concluyen desde la compañía.

Plenitude, participada por Eni, integra producción renovable, comercialización energética, servicios asociados y una red de recarga para vehículo eléctrico. Actualmente suministra energía a 10 millones de clientes en Europa, con previsiones de superar los 11 millones en 2028 y alcanzar 15 millones en 2030.