LevelTen Energy ha publicado su Índice de Precios de PPA en Europa del tercer trimestre de 2025, que muestra una nueva caída en los precios de la energía solar y una estabilidad renovada en la eólica. Según el informe, los precios solares P25 disminuyeron un 3% trimestral y un 19,4% interanual, mientras que los contratos eólicos apenas variaron, con un descenso marginal del 0,1%.
En el caso de España, los precios de las ofertas de PPA solares se redujeron un 1,5%, hasta los 33,5 €/MWh, debido a la canibalización de precios derivada de la abundante capacidad fotovoltaica. Este fenómeno sigue limitando las expectativas de ingresos de los desarrolladores, que se ven obligados a ajustar sus ofertas para competir en un mercado cada vez más saturado. En paralelo, los precios eólicos aumentaron un 1,9% trimestral, hasta 53 €/MWh, confirmando una mayor resistencia de esta tecnología frente a la presión solar.
El informe también señala que los mercados ibéricos continúan entre los más asequibles de Europa, mientras que Italia y Grecia registraron incrementos de precios y Alemania sufrió una notable caída del 20% interanual en su índice solar.
En el conjunto europeo, LevelTen destaca que la demanda de capacidad renovable se mantiene por detrás de la oferta disponible, lo que contribuye al descenso de precios. Sin embargo, la energía eólica muestra signos de recuperación tras los desafíos regulatorios y logísticos de los últimos años.
El estudio también resalta un aumento de las ofertas de PPA híbridos que combinan solar y almacenamiento (BESS), así como un crecimiento de la demanda procedente del sector de los centros de datos, especialmente en Finlandia, España e Irlanda.
Mitchell Reay, Principal Analyst de LevelTen Energy, explica: “El índice continental P25 ofrece una visión clara del conjunto del mercado europeo de PPA, donde los precios más competitivos reflejan la madurez de las tecnologías renovables y la presión de la oferta”.
LevelTen Energy es una plataforma global de compraventa de energía renovable que conecta a compradores, desarrolladores y financiadores a través de su Energy Marketplace y Asset Marketplace, con presencia en 28 países de América del Norte y Europa. Su objetivo es acelerar la transición energética mediante la digitalización y la transparencia del mercado de PPA.