El Grupo Prysmian, compañía del sector de los sistemas de cableado para energía y telecomunicaciones, se ha adjudicado dos contratos por un valor aproximado de 250 millones de euros con Red Eléctrica de España para el desarrollo de dos proyectos: una interconexión eléctrica submarina entre las islas de Tenerife y La Gomera, y otra interconexión eléctrica submarina entre la península y Ceuta (ciudad española situada en la costa norte de África).
Prysmian aportará su enfoque integral "llave en mano" para el diseño, suministro, instalación y puesta en marcha del reto tecnológico de un cable eléctrico submarino de 66 kV HVAC(High Voltage Alternating Current) de doble circuito y tres núcleos con aislamiento EPR y armadura de hilo sintético, para conectar Tenerife y La Gomera a una profundidad récord mundial de casi 1150 m para un cable tripolar de 66 kV y, además, un cable eléctrico submarino de 132 kV HVAC de doble circuito, tripolar, con aislamiento de XLPE y armadura de hilos sintéticos, para conectar la península española y Ceuta a través del Estrecho de Gibraltar con profundidades máximas de 900 m. Ambos sistemas comprenden 90 km de recorrido submarino y aproximadamente 11 km de recorrido terrestre para el doble enlace entre la península y Ceuta.
Los cables submarinos se fabricarán en las plantas de Norderham (Alemania) y Pikkala (Finlandia), dos de los centros de excelencia tecnológica y de fabricación de cables submarinos del Grupo. Los cables terrestres se fabricarán en la planta local del Grupo en Vilanova (España). Las operaciones marítimas se realizarán con uno de los buques de tendido de cables propios de Prysmian (Giulio Verne). La puesta en servicio de ambos sistemas de cable está prevista para 2025.
Prysmian Group tiene una larga trayectoria en el desarrollo de interconexiones submarinas en España: España-Marruecos, Península Ibérica-Mallorca, Ibiza-Mallorca y Lanzarote-Fuerteventura.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO