Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

RatedPower publica el Informe Global de Tendencias Renovables 2025 que examina el panorama verde

 RatedPower publica el Informe Global de Tendencias Renovables 2025 que examina el panorama verde
Redacción

RatedPower, parte de Enverus, la empresa SaaS más confiable dedicada a la energía, ha publicado su 2025 Global Renewable Trends Report. El informe explora los principales desafíos, tendencias y éxitos en el panorama de las energías renovables a través de los ojos de más de 140 profesionales de la industria encuestados. Incluye también un desglose de las estadísticas de los usuarios de RatedPower, que proporciona una visión sobre las tendencias de diseño más populares en la plataforma.

Los resultados mostraron una sólida confianza en el futuro de las energías renovables, destacando el almacenamiento, la energía solar y el hidrógeno verde como áreas clave de crecimiento durante los próximos cinco años. Según los encuestados, Estados Unidos, China, Australia, Brasil e India comprenden los cinco países con el mayor potencial de crecimiento en energías renovables. También se mencionaron factores clave como la combinación de apoyo gubernamental, fuertes incentivos económicos y ubicaciones geográficas favorables.

La encuesta también pidió a los encuestados compartir sus opiniones sobre los principales desafíos del sector. La saturación e inestabilidad de la red (60,1%) y los permisos y regulaciones (49,7%) se destacaron como los principales problemas. Esto coincidió con los dos principales desafíos del año pasado, pero el porcentaje de ambos disminuyó aproximadamente un 6%, lo que señala un posible margen de mejora en estas áreas.

En respuesta a la encuesta, Diego Lobo-Guerrero Rodríguez, cliente de RatedPower de SENS - Iqony Sustainable Energy Solutions, comentó sobre el impacto inmenso que tendrán las tendencias de IA, aprendizaje automático y digitalización en la industria. Expresó: "Espero muchos avances hacia un desarrollo más rápido de tecnologías y servicios, pero hacerlo de manera segura es crucial". Añadió que la industria debe estar preparada para cómo "la demanda de energía aumentará considerablemente" debido al auge de los nuevos centros de datos.

Los encuestados también compartieron su opinión sobre cómo se pueden maximizar las tecnologías de almacenamiento, como los sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS), y las implementaciones renovables alternativas como agri-PV, solar flotante y eólica marina. Un tema común que surgió en todas estas áreas fue la implementación de políticas de apoyo, incentivos y procesos más ágiles.

Datos clave del informe:

  • El 93,7% de los encuestados valoró su confianza en el futuro de la industria con un 4 o 5 sobre 5.
  • El 60,1% de los encuestados afirmó que la saturación e inestabilidad de la red es el desafío crítico que enfrenta la industria de las energías renovables, frente al 66,7% del año pasado.
  • El 48,3% opinó que el almacenamiento tiene el mayor potencial de crecimiento durante los próximos cinco años, seguido de la energía solar con un 30,8%.
  • Los módulos bifaciales siguen dominando las simulaciones, siendo el módulo elegido en más del 91% de las simulaciones en los cuatro trimestres de 2024. Los módulos bifaciales representaron el 94,46% de las simulaciones en el cuarto trimestre de 2024, un máximo histórico.
  • Las plantas híbridas han representado entre el 11% y el 28% de las simulaciones durante los cuatro trimestres de 2024.
  • Más del 60% de las simulaciones en 2024 utilizaron inversores de cadena. Esta tendencia al alza ha sido constante en los últimos años. Los inversores centrales siguen siendo más populares en las simulaciones de plantas con potencia máxima de 100 MW o más.

Accede al informe completo en este enlace.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 19 de febrero de 2025 | 426

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO