Pagina principalNoticiasHidrógeno

Red Cervera 'H2ENRY': cinco centros tecnológicos se alían para impulsar el hidrógeno renovable

 Red Cervera 'H2ENRY': cinco centros tecnológicos se alían para impulsar el hidrógeno renovable
Redacción

La nueva Red Cervera “H2ENRY” estará coordinada por la Fundación Cidaut, y en ella participan Aicia (Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía), EnergyLab (Centro tecnológico de eficiencia y sostenibilidad energética), ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y el Centro tecnológico Leitat. Bajo el nombre de “H2ENRY” esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación y la implementación de soluciones sostenibles para la producción, almacenamiento y aplicación de hidrógeno renovable con el fin de facilitar la descarbonización de la industria española.

La colaboración de estos centros tecnológicos representa una amplia gama de sectores y experiencia en áreas clave relacionadas con el hidrógeno renovable.

El hidrógeno se ha destacado cada vez más como una fuente de energía limpia y versátil que puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Para ello es crucial abordar los desafíos técnicos y económicos asociados con su producción, almacenamiento y aplicación a gran escala. Es aquí donde el proyecto H2ENRY busca marcar la diferencia.

El proyecto H2ENRY se llevará a cabo durante los próximos 20 meses, siendo la fecha de finalización, junio de 2025. El proyecto cuenta con la subvención del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación e Universidades. «Centros de Excelencia Cervera».

Se espera que los resultados y avances obtenidos durante este período tengan un impacto duradero en la promoción de soluciones de hidrógeno renovable a nivel global y consigamos un planeta más limpio gracias a la desaparición de la huella de carbono.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 07 de mayo de 2024 | 1377

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Diseña, fabrica y comercializa el más avanzado material eléctrico orientado al ahorro y la eficiencia energética, en los campos de la instalación eléctrica, la medida, las energías renovables, la movilidad eléctrica, el alumbrado público y la industria.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO