La red de recarga pública en España supera los 47.500 puntos operativos en el primer semestre de 2025

El crecimiento más destacado se registra en las infraestructuras de alta potencia, con aumentos de hasta el 64% respecto a diciembre.
El crecimiento más destacado se registra en las infraestructuras de alta potencia, con aumentos de hasta el 64% respecto a diciembre.
España cuenta ya con 47.519 puntos de recarga de acceso público operativos, según los últimos datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE). Esta cifra representa un incremento del 4,71% respecto al volumen registrado a cierre de 2024.
El crecimiento más significativo se da en los puntos de alta potencia, un segmento clave para la movilidad interurbana y los viajes de larga distancia. Las infraestructuras de entre 50 y 250 kW aumentaron un 64,07%, mientras que aquellas por encima de 250 kW lo hicieron en un 53,71%. También se observó un crecimiento del 21,34% en los puntos de recarga rápida (entre 22 y 50 kW).
Por comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el ranking nacional, consolidándose como las regiones con mayor volumen de puntos de recarga en operación.
“Si se mantiene este ritmo de despliegue, podríamos cerrar el año con cerca de 55.000 puntos operativos, lo que supondría un avance importante en infraestructura de movilidad eléctrica”, afirmó Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.
Nueva metodología
AEDIVE ha actualizado su sistema de recopilación de datos, incorporando herramientas de big data y referencias del mercado europeo para mejorar la fiabilidad y trazabilidad de la información. El nuevo sistema se alinea con los criterios del observatorio europeo EAFO (European Alternative Fuels Observatory) y solo contabiliza puntos activos en el momento del informe.
Esta mejora implica que las cifras pueden experimentar ajustes al alza o a la baja en futuras actualizaciones, en función de incidencias como averías, mantenimientos, cambios de potencia o decisiones operativas de los gestores de carga (CPOs). Además, se ha revisado la cifra de referencia correspondiente al 31 de diciembre de 2024 para hacerla coherente con esta nueva metodología de análisis.