Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Redeia lanza nueva edición de RedeSTEAM para atraer más chicas a los sectores científico-tecnológicos

 Redeia lanza nueva edición de RedeSTEAM para atraer más chicas a los sectores científico-tecnológicos
Redacción

Redeia abre la inscripción de equipos a una nueva edición de RedeSTEAM, concurso para romper la brecha de género en la ciencia y la tecnología, alentando el estudio de disciplinas STEAM entre las más jóvenes. La iniciativa se dirige a alumnas de 3º y 4º de Educación Secundaria o Formación Profesional equivalente, esto es, en la franja de 14 a 16 años, etapa en la que muchas menores abandonan la idea de cursar las materias STEAM, aun teniendo notas similares e incluso superiores a las de sus compañeros.

Según el informe Igualdad en Cifras del Ministerio de Educación y FP de 2023, la presencia femenina en las disciplinas científico-tecnológicas sigue siendo muy inferior tanto en Bachillerato como en FP y los grados universitarios. La mayor brecha se da en informática, donde las alumnas representan solo el 13,5% en los ciclos de FP de Grado Superior y el 14,1% en las universidades.

Esto se da cuando son precisamente los perfiles tecnológicos y digitales los llamados a revolucionar el mercado laboral, tal como se desprende del último informe Empleos en auge en España, de LinkedIn. Así, los puestos tecnológicos experimentaron un crecimiento del 38% en 2020 y los de ingeniería aumentaron en un 63%. Sin embargo, en ambos casos las contrataciones a mujeres no alcanzaron el 15%.

 

Vincular las STEAM al desarrollo sostenible
RedeSTEAM busca hacer más atractivas las ciencias, ingenierías, matemáticas y tecnologías entre las niñas vinculando estas disciplinas a la resolución de los actuales problemas sociales y medioambientales e incorporando para ello las artes y humanidades.

El concurso desafía a las alumnas a crear proyectos tecnológicos y científicos que contribuyan a un mundo más sostenible. Son tres los retos a los que pueden proponer soluciones:

  • Reto Eléctrico, diseñando una propuesta basada en la electricidad que contribuya a acelerar el proceso de la descarbonización, como puede ser mejorar la eficiencia energética o aumentar el uso de energías renovables.
  • Reto Telecomunicaciones, esto es, una idea que aplique las telecomunicaciones y la digitalización a cuestiones como la movilidad sostenible, el reciclaje o la mejora del bienestar de colectivos vulnerables, entre otros.
  • Reto ODS, con una solución innovadora a problemas planteados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la pobreza, la desigualdad de género o el cuidado del medio ambiente.

Las alumnas participan en equipos de un máximo de cinco integrantes. Para cada reto se eligen dos equipos ganadores. Además de galardonar a cada alumna, RedeSTEAM premia a los centros con equipos y materiales para laboratorios y aulas de temática STEAM por valor de 3.000 euros. 

La inscripción está abierta hasta el 30 de abril y puede realizarse a través de la web redesteam.es. La entrega de premios tendrá lugar a finales de junio en Madrid y en ella las ganadoras participarán en talleres para potenciar sus vocaciones STEAM.

RedeSTEAM nació en 2022 en el marco de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a la que Redeia está adherida.

En su primera edición participó un centenar de alumnas procedentes de 16 centros educativos de Andalucía (Granada y Málaga), Cantabria, Canarias (Las Palmas), Cataluña (Girona), Comunidad Valenciana (Castellón), Castilla- La Mancha (Guadalajara), Castilla y León (Valladolid), Comunidad de Madrid y La Rioja.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, entregó los premios y destacó que "más talento femenino en los sectores tecnológicos, más digitalización y más formación permanente nos prepararán mejor para el futuro".

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 14 de marzo de 2023 | 1545

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
MASTER DISTANCIA, MASTERD Con más de 30 años de experiencia impartiendo formación en energías renovables, MasterD ofrece una especialización única en dicha materia, siendo referentes en la formación de renovables. MasterD mantiene acuerdos con las principales empresas del sector.
SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO