Los precios de los mercados eléctricos europeos continuaron aumentando en la cuarta semana de agosto debido a la baja producción renovable y el aumento de la demanda. En algunos mercados se registraron precios diarios altos que no se veían desde diciembre de 2022. A pesar de esto, en el mercado MIBEL de España y Portugal se registraron precios de 0 €/MWh en ciertas horas del domingo 27 de agosto debido a la alta producción eólica.
Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica
Durante la semana del 21 de agosto, la producción solar fotovoltaicadisminuyó en todos los mercados analizados respecto a la semana anterior. La mayor caída se registró en el mercado alemán, del 13%, seguido por el mercado francés, con una bajada del 10%. En el mercado español, que también incluye a la solar termoeléctrica, el descenso fue del 9,3%.En los mercados de Italia y Portugal las bajadas fueron del 8,7% y 7,1% respectivamente.
Para la semana del 28 de agosto, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que continúen descendiendo en todos los mercados analizados, excepto en el mercado español.
Durante la segunda semana de agosto, la producción eólica aumentó en la mayoría de los mercados analizados. El mercado español fue el de mayor incremento, del 48%, donde el domingo 27 de agosto, se registró una producción eólica diaria de 247 GWh, el más alto desde el 19 de mayo de 2023. El mercado francés fue el segundo con mayor incremento, de un 43%, mientras que en el portugués la subida fue deun 27%. Por otra parte, en los mercados de Italia y Alemania la producción descendió un 3,1% y un 17% respectivamente.
Para la semana del 28 de agosto, las previsiones de producción eólica de AleaSoftEnergy Forecasting indican que la producción aumentará en la mayoría de los mercados analizados, excepto en Portugal y Francia.
Demanda eléctrica
En la semana del 21 de agosto, la demanda eléctrica aumentó respecto a la semana anterior en todos los mercados analizados. El mayor crecimiento, del 25%, se registró en el mercado italiano, seguido del aumento del 12% en el mercadoespañol y del 9,4% en mercado portugués. Durante la semana en cuestión, estos tres países experimentaron incrementos enlas temperaturasmedias de entre 0,9°C y 1,6°C respecto a la semana precedente. En el resto de los mercados analizados, el aumento de la demanda osciló entre el 0,7% del mercado británico y el 9,3% del mercado francés, mientras que las temperaturas medias descendieron entre 0,6°C y 1,9°C. En la mayoría de los países europeos, el incremento de la demanda se debió a la recuperación de la laboralidad, tras el festivo del martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
Para la última semana de agosto, según las previsiones de demanda realizadas por AleaSoft Energy Forecasting, se espera que la demanda eléctrica baje en todos los mercados europeos analizados excepto en el mercado portugués.
Mercados eléctricos europeos
En la semana del 21 de agosto, los precios de todos los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft Energy Forecastingaumentaronrespecto a la semana anterior. La mayor subida de precios, del 42%, fue la delmercado Nord Pool de los países nórdicos. En cambio, el menor incremento, del 3,8%, se registró en el mercado MIBEL de España y Portugal. En el resto de los mercados, los precios subieron entre el 21% delmercado EPEX SPOT de Alemania y los Países Bajos y el 30% delmercado IPEX de Italia.
En la cuarta semana de agosto, los promedios semanales fueron superiores a 110 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos. La excepción fue el mercado nórdico, con el menor promedio, de 47,08 €/MWh.Por otra parte, el precio promedio más elevado, de 137,67 €/MWh, fue el del mercado italiano. En el resto de los mercados analizados, los precios se situaron entre los 110,23 €/MWh del mercado MIBEL de España y Portugal y los 121,78 €/MWhdel mercado alemán.
Por lo que respecta a los precios horarios, el miércoles 23 de agosto se registraron los precios más elevados de la semana en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. En los mercados alemán, belga, francés y neerlandés, los precios superaron los 275 €/MWh y fueron los precios horarios más altos desde diciembre de 2022 en estos mercados. En cambio, los precios de los mercados español y portugués fueron los más altos desde marzo de 2023. El precio más elevado, de 291,93 €/MWh, se alcanzó en losmercados alemán y neerlandés de 20:00 a 21:00. En el caso de los mercados británico, italiano y nórdico, los precios horarios máximos de la semana se registraron el jueves 24 de agosto. En el mercado N2EX del Reino Unido y en el mercado IPEX de Italia se alcanzaron los precios horarios más altos desde febrero.
Por otra parte, el domingo 27 de agosto, se registraron seis horas con un precio de 0,00 €/MWh en los mercados español y portugués, donde ese día se alcanzaron valores elevados de producción eólica. En el mercado neerlandés, de 14:00 a 15:00, el precio fue de 0,01 €/MWh.
Durante la semana del 21 de agosto, el aumento del precio promedio del gas y el incremento generalizado de la demanda eléctrica propiciaron la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos. También contribuyeron a este comportamiento la caída generalizada de la producción solar y el descenso de la producción eólica en los mercados alemán e italiano.
Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que en la última semana de agosto los precios podrían disminuir en losmercados eléctricos europeos, influenciados por descensos de la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados y el aumento de la producción eólica en mercados como el alemán, el español y el italiano.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO