Pagina principalNoticiasEólica

Repsol adquiere ConnectGen a Quantum Capital Group

 Repsol adquiere ConnectGen a Quantum Capital Group
Redacción

Repsol ha dado un nuevo paso para acelerar su transformación multienergética y convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050. La empresa española ha firmado un acuerdo para adquirir el grupo estadounidense de desarrollo de energías renovables ConnectGen por 768 millones de dólares (unos 715 millones de euros) a 547 Energy, plataforma de desarrollo de energías renovables de Quantum Capital Group.

Esta operación supone otro hito en la estrategia de Repsol Renovables, al reforzar su posición como actor global en este sector energético, incrementar su presencia internacional y contribuir a su objetivo de alcanzar 20.000 MW instalados en 2030.

Con sede en Houston (Texas), ConnectGen es un promotor de energías renovables con un enfoque multitecnológico y capacidades internas de desarrollo, especialmente en proyectos de energía eólica terrestre (onshore) en Estados Unidos. La cartera de desarrollo de ConnectGen incluye 20.000 MW de eólica terrestre, solar y almacenamiento de energía, en diferentes fases de desarrollo, en las regiones estadounidenses más atractivas. Esta cartera de proyectos representa la entrada de Repsol en el negocio de energía eólica terrestre de Estados Unidos, uno de los mercados más grandes y con mayor potencial de crecimiento del mundo.

La adquisición de ConnectGen reforzará las sólidas capacidades de Repsol en Estados Unidos, así como su experiencia internacional, al añadir una importante plataforma de crecimiento de energía eólica terrestre que completa las capacidades de desarrollo solar y de almacenamiento adquiridas tras la compra del 40% de Hecate Energy en 2021.

Los empleados de ConnectGen, incluido su equipo directivo, se incorporarán a Repsol Renovables, aportando su valiosa experiencia en las diferentes fases de la cadena de valor de los proyectos y un profundo conocimiento del sector renovable estadounidense.

El cierre de la transacción se prevé a final de año, sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 08 de septiembre de 2023 | 1032

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO