Repsol produce por primera vez gasolina 100% renovable a escala industrial

Repsol produce por primera vez gasolina 100% renovable a escala industrial.

El nuevo combustible se fabrica en Tarragona y reduce más del 70% las emisiones netas de CO2.

Repsol ha alcanzado un nuevo hito tecnológico al producir por primera vez gasolina 100% renovable a escala industrial en su complejo de Tarragona. Este avance sitúa a España y a la compañía en la vanguardia del desarrollo de combustibles bajos en carbono para el transporte.

La Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable, el producto de mayor calidad de 95 octanos de Repsol, ya se comercializa en la Comunidad de Madrid y Cataluña, y estará disponible en 30 estaciones de servicio antes de que finalice el año. Su uso no requiere modificaciones en los vehículos ni en las infraestructuras de repostaje y permite reducir más de un 70% las emisiones netas de CO2 frente a la gasolina convencional.

Este lanzamiento amplía la oferta de combustibles renovables de Repsol, que ya incluye diésel de origen 100% renovable producido en Cartagena. En 2026, la compañía pondrá en marcha una segunda planta en Puertollano, con capacidad para 200.000 toneladas anuales de combustibles renovables destinados al transporte por carretera y marítimo.

Repsol defiende la necesidad de que los combustibles líquidos renovables sean reconocidos en los objetivos climáticos europeos, junto con la electrificación y el hidrógeno renovable, para acelerar la descarbonización del transporte y ofrecer una alternativa real al motor de combustión.

El proceso desarrollado en Tarragona es fruto de más de 20 años de investigación y de la colaboración con Honeywell. Además, la Gasolina Nexa 95 incorpora una formulación exclusiva diseñada en el Repsol Technology Lab, orientada a maximizar el rendimiento del motor y prolongar su vida útil.