El reto de electrificar los puertos: por qué la digitalización es la clave

Puertos descarbonización Schneider Electric digitalización

Contenido patrocinado / Schneider Electric trabaja para aplicar tecnologías que fortalezcan el sistema energético en entornos portuarios. Este enfoque responde a una necesidad operativa creciente, donde electrificación y digitalización se integran para mejorar la resiliencia, la continuidad del suministro y la capacidad de respuesta del sistema ante nuevas exigencias de carga eléctrica.

La electrificación del entorno portuario ya no es una innovación puntual, sino una prioridad estructural. Impulsados por el marco europeo con normativas como FuelEU Maritime, orientadas a reducir emisiones del transporte marítimo, y el paquete Fit for 55, que establece metas de descarbonización para 2030, los puertos españoles afrontan una transformación profunda. Esta evolución significa mucho más que conectar buques a la red eléctrica, pues redefine la gestión del suministro y el papel de los puertos como infraestructuras críticas en la transición hacia un modelo logístico más sostenible.

En este contexto, Schneider Electric, líder global en gestión de la energía y automatización, trabaja para aplicar tecnologías que fortalezcan el sistema energético en entornos portuarios. Este enfoque responde a una necesidad operativa creciente, donde electrificación y digitalización se integran para mejorar la resiliencia, la continuidad del suministro y la capacidad de respuesta del sistema ante nuevas exigencias de carga eléctrica.

Modernizar energéticamente el entorno portuario requiere un enfoque integral que combine tres pilares: electrificación de las operaciones, incorporación de generación renovable distribuida y digitalización avanzada. Para que este modelo sea operativo y escalable, es clave rediseñar las redes eléctricas, aumentar su capacidad de suministro, integrar almacenamiento y automatizar la gestión, para garantizar una infraestructura más flexible, segura y sostenible.


Infraestructuras preparadas para el futuro logístico
La digitalización energética ya está aportando resultados medibles. En algunos puertos europeos, por ejemplo, se han logrado mejoras de eficiencia operativa cercanas al 10% mediante el análisis de datos en tiempo real, la optimización de los tiempos de carga y el control de consumos distribuidos. Este tipo de avances no solo reduce costes y emisiones, sino que fortalece la posición estratégica del puerto dentro de la cadena logística global.

En España, se espera un crecimiento sostenido de la demanda eléctrica portuaria a medida que más operaciones se electrifican, como la maquinaria de carga, los vehículos logísticos y el suministro a buques. Contar con una infraestructura digitalizada, capaz de anticipar y gestionar estos nuevos flujos de energía, será clave para cumplir con los objetivos regulatorios y garantizar la continuidad de la actividad en entornos altamente dinámicos.

Schneider Electric aporta a este proceso su experiencia global en infraestructuras críticas y soluciones diseñadas para entornos complejos. Por ejemplo, a través de arquitecturas digitales como EcoStruxure for Ports, la compañía permite supervisar, automatizar y optimizar la gestión energética portuaria desde una plataforma integrada. Este enfoque facilita la toma de decisiones informadas, mejora la trazabilidad del consumo y permite integrar generación renovable y almacenamiento con flexibilidad y seguridad.

En definitiva, avanzar hacia un modelo de puerto inteligente y sostenible exige más que inversiones en infraestructura física. Requiere visión estratégica y una apuesta decidida por tecnologías capaces de hacer escalable y operativa la electrificación. Schneider Electric, con soluciones consolidadas y conocimiento del contexto local, acompaña al sector portuario español en esta transición energética, sentando las bases de un sistema logístico más eficiente, resiliente y alineado con los desafíos climáticos actuales.

 

César Barrena, responsable comercial de soluciones para puertos de Schneider Electric Iberia