Pagina principalNoticiasEólica

RWE inaugura el concurso global "Uso compartido de eólica flotante"

 RWE inaugura el concurso global "Uso compartido de eólica flotante"
Redacción

RWE ha lanzado su primera competición global "Uso compartido de eólica flotante" (en inglés, Floating Wind Co-use). La compañía busca soluciones para promover la coexistencia con los demás usuarios del mar y fomentar la biodiversidad. RWE está comprometida con la aceleración del desarrollo y la demostración de soluciones innovadoras y sostenibles que puedan aplicarse especialmente a proyectos eólicos flotantes.

 

Marcando la diferencia en dos ámbitos: biodiversidad y coexistencia con otros usuarios del mar
RWE invita a start-ups, scale-ups, institutos de investigación, así como a particulares y organizaciones, a proponer soluciones que promuevan la coexistencia con otras actividades basadas en el mar con el objetivo de apoyar a los distintos agentes marinos locales, en particular a la industria pesquera. Además, la compañía busca innovaciones que permitan minimizar el impacto medioambiental sobre la fauna y la flora y que tenga un impacto neto positivo para la biodiversidad. Las innovaciones deberían proporcionar oportunidades positivas para los agentes marinos locales e, idealmente, proteger a la vez los ecosistemas marinos.

 

Una oportunidad de contribuir con la sostenibilidad de los parques eólicos marinos flotantes a escala mundial
Los ganadores obtendrán la oportunidad de descubrir el valor de su innovación para los parques eólicos flotantes con expertos de RWE y de trabajar con los equipos de desarrollo global de RWE, que se encargan de proyectos de eólica flotante en Europa, Asia y América. Los ganadores también podrán obtener una beca de investigación para desarrollar sus ideas.

Los participantes deberán presentar sus propuestas antes del 31 de diciembre de 2023 a las 23:59 (CEST). Podrá encontrar más información sobre la competición y el formulario de presentación en www.rwe.com/floating-wind-competition

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 17 de octubre de 2023 | 982

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO